Rémi Babinet, el creador de la fórmula de la comunicación del futuro en El Ojo 2008
(14/10/08). Rémi Babinet es fundador de BETC, una de las agencias más importantes de Francia y además, desde 2005 es el director general del grupo Havas y el director general creativo mundial de Euro RSCG. Pero más allá de todo, Babinet es un visionario que reconoció la fusión de la publicidad con las artes como la fórmula de la comunicación del futuro. En esta nota, un adelanto de lo que compartirá con la región en El Ojo de Iberoamérica 2008.
Rémi Babinet comenzó a formarse una reputación como uno de los creativos más reconocidos de su generación en la agencia BDDP (hoy TBWA\París), ganando premios por su trabajo para clientes como Polaroid, Virgin, BMW, McCain y la tienda Le Printemps.
Pero fue en 1994 cuando comenzó a escribir la historia de una de las agencias más relevantes del mercado francés. En ese año Babinet dejó BDDP para fundar junto a Eric Tong Cuong y más tarde Mercedes Erra la agencia BETC.
Desde su inicio, esta empresa se hizo un espacio destacado en el mercado publicitario europeo con su sofisticado estilo global-local que marcó a anunciantes como Air France, Peugeot, Lacoste, Evian y más recientemente Canal +.
En un texto publicado en el libro BETC París, editado para conmemorar los 14 años de la empresa, Babinet explica sobre el perfil de la agencia: “somos una agencia global, pero la intención de nuestra agencia es escapar de las palabras globalidad y publicidad en sus definiciones tradicionales. [...] Somos globales, pero además somos europeos. Somos europeos, pero además somos franceses. Somos franceses, pero además somos parisinos. Y además somos parisinos del barrio número 10 (10 arrondisement). Es por eso que creemos en la globalización sólo si viene de algún lado. [...] Creemos en culturas y estilos que viajan, no en el molde global que viene de ningún lado y va hacia ninguna parte”.
BETC fue nombrada Agencia Europea del Año por Ad Age en 2002 y fue elegida la más creativa de Francia en 11 oportunidades. Pero además de ocupar un gran espacio en el mercado publicitario, una de las características que ha destacado a BETC es su involucramiento con el mundo de las artes.
En 2003, Babinet y su agencia inauguraron Passage du Désir, un espacio de 800 metros cuadrados en París dedicado a mostrar exponentes de los campos de la moda, el diseño, la pintura y la fotografía. Y en simultáneo, Babinet y su equipo de producción de televisión se han abocado a producir las fiestas Panik, eventos que reúnen a artistas emergentes del ámbito del rock y electrónica parisinos y que se han convertido en un referente de vanguardia para la generación de jóvenes veinteañeros de la ciudad.
Estos experimentos responden a una premisa de Babinet: la publicidad tiene que abrirse y experimentar con el mundo que la rodea para crear nuevas formas de interactuar con la sociedad y los consumidores. Además, abogan por acercar más a BETC al ideal que Babinet cree que es el futuro de las agencias de publicidad: mezclarse cada vez más con los mundos de las artes y hacer de los anunciantes ‘autores’ de obras que la gente disfrute.
“Los anunciantes son autores, firman un trabajo. Los espectadores, inundados de anuncios, pronto separarán aquellos buenos de los malos. Elegirán a anunciantes que prueben ser los mejores autores, que los entretengan o intriguen, o cuyo estilo los impresione”, señala Babinet en el libro BETC París.
Este creativo proveniente de una de las ciudades más excitantes del mundo llegará a El Ojo en octubre para compartir todo su potencial con los asistentes al festival.
Con el fin de recorrer su carrera y adelantar algunos de los temas en los cuales se adentrará en su conferencia, LatinSpots dialogó con Babinet y presenta a continuación el resultado de dicha conversación.
¿Por qué decidió involucrarse en la publicidad y cómo comenzó su carrera?
-Era el último camino que podría haber tomado, el peor, y por lo tanto el más atractivo. Hablando más seriamente, creo que me interesó esta actividad porque es el camino en el que se aprende a hablar o a comunicar más rápido, fuerte y mejor que los otros, una suerte de escuela de retórica moderna. Mis comienzos fueron un período en Saatchi & Saatchi, luego otro en Young & Rubicam y más tarde un trabajo como redactor en TBWA\París.
-¿Cómo era el escenario de la publicidad francesa en aquel momento?
-Veíamos agencias de publicidad que daban respuestas cuatro veces menos rápidas y cuatro veces menos completas que ahora.
-¿Por qué decidió fundar BETC y cómo comenzó la agencia?
-Era director creativo de BDDP e Hijos (ahora TBWA\París) y todo andaba muy bien. Entonces la máxima aventura era crear la agencia de publicidad propia, era un sueño. Y eso es lo que hicimos con BETC. En sus comienzos era una agencia relativamente pequeña en comparación con lo que se ha convertido (ahora contamos con 600 personas). Recuerdo que no teníamos ni informática ni teléfonos móviles, y que los directores de arte colgaban sus anuncios en tableros y los recortaban con cutter. En suma, era otra época. Y fue solamente hace trece años.
-¿Cómo evolucionó la agencia?, ¿cuál cree que ha sido el diferencial de la agencia?
-La agencia creció mucho, y en cuanto a organización del trabajo, hace un año que fusionamos nuestras actividades digitales, interactivas, publicitarias y de diseño en el seno de BETC. Es un choque de culturas muy interesante para la agencia. Por otro lado, creo que nuestro diferencial es la construcción estratégica de marcas, la fidelidad a través del tiempo y la exigencia creativa.
-¿Cuáles cree que han sido sus mejores trabajos?
-Algunos trabajos de nuestra carrera que destaco son el comercial Juguetes para Peugeot (2004), el spot animado Waterboy para Evian (2003), el trabajo realizado para Air France (desde la campaña Aire/Nube filmada con el director Michel Gondry, hasta el asesoramiento para la música arriba de los aviones y el diseño de los sillones de primera clase), el comercial La mancha de los emperadores para Canal+, y en general lo hecho para 13 Rue, Petit Bateau, Aigle y Lacoste. Más recientemente destaco nuestra campaña para eBay, que proponía Subasta de un anuncio, en el que invitamos a los usuarios de eBay a apostar por un anuncio para vender su ítem en televisión. Esa campaña ganó un premio en D&AD este año.
-¿Qué elementos cree que se necesitan para dirigir a grupos de creativos?
-Claridad, decisión y rapidez.