Rodolfo Martín: Cada vez más cerca

foto nota
(18/02/08). Para el vicepresidente de las Agencias Publicitarias Centroamericanas Unidas, su sector está cada vez más cerca de llegar a un buen nivel creativo y por eso afirma: "Somos fuertes en gráfica, pero débiles en televisión y radio, como siempre. Queda también como tarea pendiente buscar la identidad local y no copiar lo que se hace en Argentina, Europa o Estados Unidos. Estamos creciendo cada vez más y cada vez, más cerca del león".
El 22 de enero la agencia presidida por Rodolfo Martín cumplió 50 años de trabajo en Guatemala y Centroamérica. De esta forma, Agencias Publicitarias Centroamericanas Unidas se convierte en la primera agencia guatemalteca en llegar a su aniversario de oro. APCU es parte de la red ORIGEN, una cadena iberoamericana que cuenta con oficinas en 17 países. APCU fue fundada por Rodolfo Martín (padre) en enero de 1958. Esto la convierte en la agencia en funciones más antigua del país, con 50 años de trabajo continuo. Su presidente sigue siendo Rodolfo Martín y el Vice-Presidente y Director Creativo, Rodolfo Martín Zúñiga. Actualmente, APCU es una agencia de marketing integrado que ofrece no solo publicidad en Medios masivos, sino también: BTL, Comunicación Digital, Relaciones Públicas, Promoción de Ventas, Mercadeo Directo, Eventos, etc. APCU es parte de la red ORIGEN, una cadena iberoamericana que cuenta con oficinas en 17 países. Este nuevo cumpleaños lleva a la agencia guatemalteca a ser la primera en su país en llegar a su Aniversario de Oro. A continuación, Rodolfo Martín (h), habla de todo: ¿Cómo fue el 2007 para su país y para la región en lo económico, social y político? ¿cuáles fueron los principales cambios? ¿qué espera para 2008? -En Guatemala fue un año electoral con mucha propaganda en los medios. Empezó bien el año, con mucho trabajo y anunciantes cambiando de agencias por lo que esperamos que el 2008 sea mucho mejor y que creativamente lleguemos a ganar el primer león de Cannes, que ya ha estado muy cerca, sobre todo ahora que República Dominicana lo ganó. Pero Centroamérica aún no lo ha logrado. -¿Cuáles fueron las repercusiones luego de la firma del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos de algunos países de la región? -Pues se están empezando a ver los beneficios en el sentido de más empresas y por ende, más trabajo para nuestra industria. ¿Cómo observa a su país en cuento a la creatividad publicitaria?, ¿cómo observa a Centroamérica como región? -Muy bien, creciendo cada vez más y como digo, cada vez más cerca del león. La region se ha fortalecido y tenemos dos festivales muy importantes, que crecen cada vez más: Caribe y Antigua. ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de la región en cuanto a creatividad?, ¿cuál es la búsqueda creativa (globalización, identidad local, etc.)?, ¿qué le falta a centroamérica para competir con los países referentes de la región iberoamericana? -Somos fuertes en gráfica, pero débiles en televisión y radio, como siempre. Queda también como tarea pendiente buscar la identidad local y no copiar lo que se hace en Argentina, Europa o Estados Unidos. ¿Cuáles fueron las piezas o casos más destacados del año y en qué medios?, ¿quiénes cree que son las agencias y profesionales que son referentes creativos de la región? -El caso de la cerveza One de República Dominicana que ganó en Cannes fue el caso más destacado. BBDO y su gente están haciendo cosas muy importantes. En Guatemala, Leo Burnett, Ogilvy, DDB y JWT han crecido mucho creativamente. Y de agencias locales, El Taier está agarrando fuerza en los festivales, ganaron en radio varios premios y eso fue muy bueno, para que crezca el medio que es siempre el patito feo, al que no se le pone mucho feeling. ¿Qué importancia tienen para la comunidad y para usted los festivales locales y qué valor tiene El Ojo Local para Centroamérica y Caribe? -Son muy importantes porque nos permiten competir contra lo mejor de nuestra región y de toda Iberoamérica. Eso hace que el nivel que pretendemos subir con los compañeros del Círculo, vaya subiendo. -¿Cuál es el balance de su empresa en 2007?, ¿cuáles han sido sus principales logros?, ¿qué objetivos tiene para 2008? -Fue un buen año y esperamos que el 2008 sea mejor aún. Ya sólo en enero nos ganamos dos cuentas nuevas importantes, una local y otra internacional por lo que estamos muy contentos. Queremos seguir creciendo en cuentas ganadas, facturación y volver a los festivales, de los cuales nos habíamos retirado momentáneamente. Además este año es muy importante para nosotros como APCU, porque es el año de nuestro cincuentenario. Estamos ahorita en plena campaña y esperamos que la misma nos ayude a atraer nuevos clientes locales y regionales, que buscan a un centro de Marketing integrado que les resuelva todos sus problemas de comunicaciones mercadológicas, según las nuevas tendencias.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe