Rodríguez: 'El secreto de la relación Badillo-Toyota es que somos un equipo'

foto nota
(28/11/12). Luego de ganar el concurso regional en el cual fue seleccionada para desarrollar la campaña institucional para Latinoamérica, Juan Carlos Rodríguez, Director Creativo Ejecutivo de la agencia habla sobre el trabajo compuesto por tres spots para cine y televisión, piezas gráficas y acciones digitales que saldrá al aire en más de 18 países. Juan Carlos también habla en la nota sobre la relación de Badillo Saatchi & Saatchi y Toyota que ya lleva 15 años, y de los logros de este año de entre los que se destacan haberse consagrado como la Mejor Agencia de Puerto Rico en El Ojo de Iberoamérica.

-Recientemente, ganaron un pitch para trabajar para Toyota en toda Latinoamérica, ¿cómo se dio el concurso y la obtención del proyecto?

-Toyota Japón decidió hacer una campaña institucional para latinoamérica y convocó a varias agencias a trabajar un brief para diseñar una campaña que incluye 3 comerciales de TV, campaña de print y Digital. Es fascinante poder trabajar para una audiencia tan grande y variada. La campaña se verá enArgentina, Brasil, Colombia, Chile, Bolivia, Ecuador, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá , Perú, Paraguay, Venezuela, Uruguay, República Dominicana entre otros. Nos ayudó mucho la experiencia en esta categoría, ya que hemos logrado poner a Toyota cómo líder en este mercado con casi un 30% de share y una imagen de marca muy sólida . En Puerto Rico Toyota es más que una marca de autos, es un ícono de entretenimiento.

-Hace varios años que trabajan con Toyota y hace pocos meses se llevaron un león en Cannes junto a la marca, ¿cómo es la relación con el cliente?, ¿cuál es el secreto de la fórmula “Badillo - Toyota”?

-El secreto de la relación Badillo-Toyota es que somos un equipo. No hay secretos entre nosotros. Es un cliente que disfruta de las ideas, nosotros tratamos de honrar su actitud trabajando duro y afortunadamente les va bien. Son líderes en casi todos los segmentos. Toyota a logrado en Puerto Rico superar un recall mundial muy complicado y el efecto del tsunami de Japón que dejó a la marca sin inventario durante meses y todo gracias a tener una imagen de marca sólida.

Es un cliente ambicioso. Nos exige mucho, nos reta permanentemente , pero confían mucho en nuestro trabajo. Y cuando un cliente confía en nuestro trabajo nos pone una enorme presión adicional.

Cuando llegué a Puerto Rico, la primer semana de trabajo en Badillo, un señor entró en mi oficina y me dijo "Hola. Mucho gusto. Soy Mario Dávila, Gerente de Marketing de Toyota de Puerto Rico. Quería conocerte y saber cuáles son tus planes". Me encantó su actitud. Entendí rápidamente que esta persona quería hacer algo importante con sus marcas. Hoy Mario es Presidente de Toyota de Puerto Rico y a formado un equipo excelente en mercadeo. Piensan con la cabeza y con la piel, y han sabido tener una cualidad muy importante para la creatividad: nos permiten equivocarnos."Mistake is a gift". Saben que esto no es una ciencia exacta y que correr ciertos riesgos es la manera de conquistar cosas.

-¿Cómo será el trabajo para el cliente en toda la región?

-Hay dos cosas pasando. Por un lado ya Toyota había adquirido los derechos para utilizar varias de nuestras piezas y comerciales como "Carta", "Miedo" y otros venían pautando en Latinoamérica estos últimos meses. Ahora comienza a correr la campaña institucional. Es una campaña que reafirma la durabilidad de estos autos. Contamos pequeñas historias que no van a durar. Es muy bonito cuando logramos transmitir el valor de un producto , pero la intención casi no se siente en el anuncio sino que prevalece la historia.

Ha sido un gran mérito de Toyota poder alinear tantos puntos de vista diversos detrás de una campaña, ya que en este caso el cliente son muchos mercados y Toyota Japón que es quién finalmente tiene la última palabra.

-Más allá de esto logros, ¿cómo fue el 2012 para la agencia?, ¿cuáles fueron los principales highlights del año?

-Afortunadamente se hace difícil destacar un highlight este año. Fuimos por cuarto año consecutivo la agencia más premiada en Cúspide. Ganamos un león en la categoría más difícil del festival de Cannes y tuvimos nuestro primer Shortlist en integrated. Ganamos dos "Slices" en D&AD. Por octava vez ganamos en El Ojo de Iberoamérica cómo Mejor Agencia de Puerto Rico. Nos mudamos a un edificio nuevo con oficinas muy funcionales a lo que queremos hacer. Son tiempos difíciles y todo cuesta mucho esfuerzo. Por eso hay que ser justo y valorar lo que conseguimos.

-¿Con qué clientes además de Toyota están trabajando hoy?

-Badillo es una agencia sólida y con una buena carpeta de clientes, pero a la vez muy flexible. Podemos trabajar por igual grandes marcas que un pequeño negocio que comienza. Retos hay en cada caso. Trabajamos para Trident, Wendys, Claro, Lexus, Cervezas de Sur, El Nuevo Día que es el principal periódico local, Telemundo, Fondos Unidos, Scion, Home Depot, P&G, JC Penney entre otras.

-¿Hacia dónde se dirige Badillo Nazca Saatchi & Saatchi?

-Nuestra misión es hacer un trabajo de calidad mundial. Por eso competimos en festivales, para asegurarle a nuestras marcas ideas que resuelvan a su favor la pelea por el mercado. Queremos pefeccionar nuestro trabajo, desarrollar campañas integradas aprovechar las nuevas herramientas, entender mejor a los consumidores. Hemos ganado un respeto muy grande en este mercado y lo estamos haciendo internacionalmente con un trabajo honesto y serio.

-Por otro lado, ¿cuál es su visión de la comunicación hoy en Puerto Rico?. ¿Cuáles son los desafíos de la industria publicitaria puertorriqueña?

-Creo que hay que valorar mucho las cosas que han pasado este año. A sido un año mágico para la publicidad Puertorriqueña. El Grand Prix de Relaciónes Públicas de JWT para Banco Popular y todos los premios que ha tenido esa idea es muy motivante y una clara demostración de que nada es imposible. Quien hubiera pensado que Puerto Rico ganaría el mismo año un Grand Prix en Cannes y un León en la cetegoría más difícil del festival, entre otras cosas? Quien diría que desde San Juan se pueda desarrollar la imagen internacional de una gran marca como Toyota? Y se ha logrado esto en el peor año economico de la isla. Pienso que tenemos que pensar en eso cómo industria. Puerto Rico viene madurando creativamente, el problema es que Puerto Rico no se la cree. No es conciente de su verdadero potencial. El desafío? sumar más agencias y más clientes a esta nueva realidad, inyectarle al mercado una dosis de optimismo y de autoestima. Tenemos que creer más en nuestro trabajo.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe