Con respecto a su desvinculación Rodrigo explicó: "Son etapas que uno va cumpliendo, necesita ir avanzando. Es una noticia grande porque es una agencia importante. Yo necesitaba tener un poco más de aire. Me estaba agobiando todo el tema de WPP, quiero tener algo mío. Desde hacía mucho tiempo que lo venía pensando. Uno no se anima y creo que esto es un buen momento."
En otro tramo de la entrevista analizó su paso por JWT "Estuve seis años con Thompson. Fue llegar a donde uno aspiraba desde el inicio. Quizás, cuando recién empezaba, no se me ocurría llegar a ser presidente de una agencia como Thompson. Pero ahora que logré hacerlo, creo que se armó una buena gestión. Armamos todo el equipo creativo, BTL, el área digital. Creo que se está haciendo súper buen laburo. La agencia siempre figura en los rankings creativos, en toda la parte de efectividad publicitaria, como en los EFFIE, los premios Mercurio. Creo que se hizo muy buen laburo y uno se queda inquieto, porque ya hay un montón de cosas que por muchas razones no se pueden hacer. Buscaba cosas a título personal."
"Sentía como que había cumplido una etapa y quería iniciar cosas nuevas. Me está interesando meterme más en cosas de marketing estratégico, shopper marketing, cosas más de contacto con el consumidor, que creo que es gran parte del futuro lo digital. Eso me entusiasma, en Thompson se hizo muy bien pero quiero hacer algo para mí", agregó Carr
También habló sobre la nueva etapa que encara en IMC donde se desempeñará como director regional de la agencia que tiene oficinas en Buenos Aires y México y dónde tendrá el objetivo de tratar de regionalizarla aún más, abriendo en Colombia y Chile en breve, para ya tener una presencia regional fuerte. "Con Ignacio Cenóz, fundador y principal accionista de IMC venimos hablando hace un tiempo y la verdad que se concretó ahora. Era una intención. Vamos a empezar algo juntos. Él tiene varias ideas, yo tengo otras y creo que se puede hacer algo muy bueno. Voy a tener una oficina en Buenos Aires. IMC está basada en Buenos Aires y tienen una oficina grande en México, trabajan mucho para lo que es Nokia y aquí otras cosas. Ignacio me propuso focalizarnos en hacer una expansión regional. Siente que necesita un apoyo para regionalizarlo", explicó.