Rodrigo García Saiz: Cuando voy al cine, como palomitas como todo el mundo
(07/05/07). El reconocido director de Central Films, elegido como el Mejor de El Ojo 2006, habla de sus últimos trabajos y de sus proyectos.
"Cuando voy al cine disfruto como todo el mundo, como palomitas", señaló el director de Central Films que reconoce que lo mejor que vio en el último tiempo fue Little Miss Sunshine, La vida de los otros, El custodio y Babel, entre otras.
El realizador acaba de participar en El Ojo izquierso, el evento destinado a valorar el pensamiento único, irrepetible e independiente de los directores del medio cinematográfico, el proyecto se trata de entregar un mismo guión, a cinco directores, para que aporten sus cinco miradas únicas.
El resultado, cinco cortos sobre un mismo guión, con grandes diferencias en cuanto a la ejecución: distintos tonos, distintas estéticas, distintos personajes, distintas maneras de contar la misma idea.
Los directores que participaron fueron: Ariel Winograd, Cayetana Vidal, Nicolás Parodi, Rodrigo García Saiz y Plástico.
"Fue un gran orgullo participar en esta idea, admiro mucho a los creadores, Santo y el BAFICI y fue muy lindo también ser representado por Bendercine", aclaró el director.
"Competir con directores tan talentosos fue un verdadero desafío y un placer porque es gente que admiro. Fue increíble ver cómo cada uno de nosotros mostró una mirada diferente ante el mismo tema".
Proyectos acá y allá
Con respecto a sus próximos trabajos, García Saiz anticipó: "En México hicimos la campaña para Kentucky y también para Toyota y Coca Cola. Y en Argentina estamos con lo nuevo para Sprite de El Cielo".
Y señaló en relación a la diferencia de filmar en cada lado: "Me gusta la forma en que se acerca el creativo y el director en la Argentina, esa relación dinámica me encanta. En USA no hay tanto lugar para la improvisación porque hay muchos recursos y algo similar pasa en Europa, ya que debido a la magnitud del mercado todo se hace con mucho tiempo".
Central Films
Central Films resultó la mejor productora de la última edición de El Círculo de Oro y varios de sus trabajos se llevaron oros.
En noviembre, la productora ya se había consagrado en El Ojo de Iberoamérica como primera finalista de su país y el talentoso Rodrigo García Sainz fue elegido como el Mejor Director de México.
Trabajos como “Muertos”, para PlayStation, “Asfixia”, para Atún y “Streaker”, para Rexona demostraron la potencia de Central con talentosos directores como Rodrigo García Saíz, Luis Villalobos, Claudio Prestía, Sebastián Lopez, Alexis Robidet, Charlie Gore, Alvaro Hernandez, Emiliano Ferrando y Aaron Wolkovisky.
Central Films espera seguir superándose el año entrante y cumplir con el crecimiento del 20% que alcanza cada año.
Al respecto, García Saiz explicó: "Empezamos este año muy fuerte y queremos mantenernos así. Todo eso implica un gran desafío. Estoy muy orgulloso de mi productora".
Ficha técnica:
Título: "Mi Ojo Izquierdo"
Anunciante: Clarín
Marca: Clarin
Producto: Proyecto 155 (BAFICI)
CORTO 2
Productora: Bendercine / Central Films
Director: Rodrigo Garcia Saiz
Productor: Jacqueline Ligtensten
Agencia: Santo Buenos Aires
Directores Genrales Creativos: Maximiliano Anselmo, Sebastián Wilhelm
Director Creativo: Pablo Minces
Guión: Juan Manuel Fraga, Martin Giudicessi, Pablo Minces, Sebastián Wilhelm
Director de Producción: Facundo Perez
Productor Agencia: Marcelo Kelez, Facundo Pérez
Responsable por Cliente: Pablo Schcilnik / Javier Kravier / Diego Volcovich
Mi Ojo Izquierdo. Anunciante: Clarín. Marca: Clarín. Producto: Proyecto 155 (BAFICI). Agencia: Santo Buenos Aires. Director General Creativo: Maximiliano Anselmo, Sebastián Wilhelm. Director Creativo: Pablo Minces. Productor Agencia: Marcelo Kelez, Facundo Pérez. Productora: Wasabi films / Bendercine - Central Films / Flehner / Furia Films / Blue Films. Realizador / Director: Ariel Winograd / Rodrigo Garcia Saiz / Plástico / Cayetana Vidal / Nicólas Parodi. País: Argentina. Categoría: Entretenimientos.