Rodrigo Jatene viene a Buenos Aires en octubre para Presidir El Ojo Sustentable, categoría que le valió toda una carrera de éxitos y reconocimientos en El Ojo y en otros tantos festivales globales de creatividad, con trabajos memorables de Leo Burnett Tailor Made y Grey Brasil, como Mi Sangre es Roja y Negra, Entierro del Bentley, Vem para Rua, y más recientemente El Color de la Corrupción y Detector de Corrupción.
¿Cómo se siente en la nueva función en la Costa Oeste de Estados Unidos? Cuáles son sus grandes desafíos en esta nueva etapa de su carrera? Estas son algunas de las preguntas que LatinSpots hizo a Jatene en una entrevista exclusiva, la primera desde que asumió su rol de CCO de Grey West.
A continuación sus palabras.
Sus primeras impresiones
Mis primeras impresiones de Los Ángeles y San Francisco son las mejores posibles. Estoy viviendo en Los Ángeles, que será el centro de Grey West, sumada a la operación en San Francisco que tiene más tiempo dentro de la red. Tanto Alex Morrison (CEO de Grey West) como yo, estamos basados en Los Ángeles y es aquí que vamos a construir la historia de Grey West.
Capital del entretenimiento y de la cultura pop
Hay algo fundamental para que estemos establecidos en Los Ángeles y San francisco y es el motivo por el cual decidí venir. Los Ángeles es la capital del mundo del entretenimiento, del cine, de la música de las celebridades y de la cultura pop. Todo ocurre aquí. Todo lo que ocurre aquí llega al resto del mundo diez segundos después. Hulu está aquí a mi lado, Netflix está aquí a mi lado. YouTube está en San Francisco, pero están construyendo aquí en Los Ángeles un espacio gigantesco para incentivar toda la cultura youtuber y creator. Se trata de un espacio para más de 300 estudios para que los youtubers lo usen. La cultura pop se está estableciendo con fuerza aquí en Los Ángeles. Por otro lado, estoy contento también porque San Francisco es el mundo de la nueva economía, de las startups, la tecnología y la innovación. Es muy lindo ser parte de esta geografía.
La publicidad del futuro
Creo firmemente que la publicidad tradicional de la década pasada y de la anterior es una publicidad que ya no interesa más a la gente. La publicidad debe estar disfrazada de entretenimiento, tecnología, servicio o de algún producto que le sea interesante a la gente. Y estar aquí significa estar donde se están empujando las fronteras de la industria hacia otros caminos. Es genial poder estar en San Francisco y usar todo lo que ofrece el mundo de la tecnología, de la nueva economía, la innovación y las startups. Y en Los Ángeles, con el mundo del entretenimiento, de la cultura pop, de los influencers, creators y youtubers, y de gente que genera contenido que todo el mundo quiere consumir, teniendo la oportunidad de conectar marcas a esas industrias. Además, vivir en Los Ángeles es espectacular. Desde que llegué no vi más que cinco nubes en el cielo. La calidad de vida es excelentes, mis hijos y mi esposa están muy contentos.
La filosofía de Grey West
La agencia que estamos armando aquí es una agencia preparada para el mundo de hoy. Estamos reforzando nuestro equipo y en los próximos meses nuevos talentos van a ser anunciados. Lo que buscamos es ofrecer un tipo de mirada sobre la publicidad que no es la mirada tradicional. Mi carrera está básicamente apoyada en proyectos no tradicionales que generan PR, conversaciones, o que despiertan el interés de las personas, que provocan cierta extrañeza, pero que al mismo tiempo logran pasar el mensaje de la marca a los consumidores de una manera que no estaban esperando, y sobre todo generando engagement. Eso es lo que estamos buscando, ser una agencia con la idea puesta en el centro de todo, y que logre hacer que esas ideas sean parte de la cultura, o que puedan ayudar a mejorar la experiencia del producto o del servicio, con una experiencia de marca. Vamos dedicarnos a probar un poco los modelos de la industria.
Clientes por proyectos
No queremos trabajar exclusivamente con clientes fijos. Queremos mucho trabajar por proyectos. Ya tenemos varios proyectos con clientes que no son fijos porque creemos que trabajar con clientes con contrato firmado tal vez no sea la mejor manera de trabajar. Las agencias se sienten confortables, y el cliente se siente atado a esa agencia porque tiene un contrato firmado. Quiero conquistar clientes haciendo cosas buenas todos los días, con todos los proyectos. Si hago lo mejor con cada proyecto que me asignan, y que sea el mejor resultado para el cliente, estoy seguro de que van a querer seguir trabajando conmigo en el segundo, en el tercero y en el cuarto proyecto. Esa es nuestra filosofía, recibir un proyecto y hacer de ese proyecto el mejor proyecto posible.
Protagonismo latino
Uno de los mantras de la agencia es ser una agencia diversa. Necesitamos diversidad. Estados Unidos, a pesar de todas los temas políticos por que venimos pasando, es un país extremadamente diverso. La escuela de mi hijo, por ejemplo, es mucho más diversa que la escuela que frecuentaba en Brasil. La diversidad existe y es latente aquí. Más del 50% de los niños de Los Ángeles no hablan inglés como lengua principal en sus casas. Eso dice mucho sobre qué es Estados Unidos hoy. No solo Estados Unidos, sino también gran parte de Europa y de los países llamados desarrollados, que reciben mucha inmigración, gente de otros países en búsqueda de oportunidades. Quiero que Grey West refleje eso, y no solo en términos de etnias y razas, sino también en términos de género. Lo que para mí fue una sorpresa muy agradable es que nuestro departamento creativo tiene más mujeres que hombres. Y queremos mantener eso, un equilibrio entre género y etnias y razas. Cuando hablamos del mercado latino siempre vamos a tener ese talento tan reconocido en todo el mundo y aquí no va a ser diferente.
Tubo de ensayo
Grey West fue pensada como tubo de ensayo de la red en términos de desafiar los modelos que existen hoy. Esa es una de nuestras principales misiones hoy dentro de la red Grey, ayudarla a evolucionar, forzar su evolución. Y Brasil está incluido en eso. Marcia Esteves (Presidenta de Grey Brasil) viene haciendo un trabajo excepcional en forzar un cambio de modelo dentro de la industria creativa brasileña, mucho menos enfocado en agency of record y cosas del género, y más enfocado en resultados reales para los clientes en el día a día, que es lo que venimos haciendo aquí. Somos una agencia chica, vamos a seguir siendo chicos, nunca vamos a ser una agencia gigante con miles de personas. Queremos ser chicos para tener cierta agilidad y la capacidad de probar.
El Ojo Sustentable
Sustentable es una gran idea que ayude al mundo, no necesariamente con una marca por detrás. No estoy desesperado buscando marca por detrás de ideas brillantes que sean capaces de cambiar el mundo. Porque si tenemos una idea que es capaz de cambiar el mundo, sabemos que no todos los clientes están interesados en cambiar el mundo. Hay varias otras categorías para que estas ideas sean premiadas, ideas 100% linkeadas a clientes que tengan objetivos comerciales por detrás. Nuestro objetivo sustentable es tener ideas para un mundo mejor, que sea un lugar más justo y preocupado por el medio ambiente y que se garantice que la Tierra seguirá existiendo para las próximas generaciones.