En medio del momento de transformación que están atravesando las agencias, Cuatro Coronas está apostando fuertemente al desarrollo del contenido audiovisual. En este marco, la agencia anunció la llegada de Rodrigo Saiegh al equipo, en calidad de Director Audiovisual, para liderar los esfuerzos comunicacionales que se orienten hacia el video, animaciones, streaming, snack content, social content y trabajo con influencers, entre otros.
Con una trayectoria de más de 20 años en el mundo de contenidos y una formación donde se destaca la producción televisiva, Saiegh comenzó su carrera en producción audiovisual a los 17 años, en Canal 9.
Formó parte de proyectos dentro de Ideas del Sur, C5N, Telefe, Canal 13, Endemol, Oruga Films, entre otras empresas, y siempre está a la búsqueda de desafíos que le permitan trabajar con tecnologías nuevas y disruptivas.
Durante los últimos años, fue coordinador de producción de La Flia, previo paso como productor ejecutivo en FAV Media, una productora de contenidos audiovisuales especializada en plataformas digitales, con más de 400 canales en Youtube y sede en Los Ángeles.
Con respecto a su incorporación, Rodrigo Scandura, fundador y CEO de Cuatro Coronas, sostuvo: “El desarrollo del contenido audiovisual dentro de la agencia es un pilar muy fuerte con el que apostamos a trabajar tanto para la Argentina como para la Región, convirtiéndonos en una agencia-productora. La llegada de Rodrigo, con quien nos conocemos desde hace muchos años, y que viene de producir contenidos digitales increíbles, nos aporta gran expertise para lanzarnos de lleno en este mercado. Lo único difícil de todo esto es que los dos nos llamamos Rodrigo.”
Por su parte Rodrigo Saiegh destacó: “Estoy muy contento de formar parte de este nuevo proyecto y del momento que está atravesando el contenido digital y las múltiples ventanas. Desde Cuatro Coronas tenemos oportunidades de trabajar tanto para marcas líderes, potenciarnos con otras agencias y hasta estamos pensando en crear contenidos y programas propios para todas las plataformas. La pandemia resaltó el modelo híbrido de eventos y las comunicaciones y es allí donde podemos aportar mucho valor a nuestros clientes”.