-¿Cómo ve hoy a la industria publicitaria brasileña?
-El mercado publicitario brasileño creció 8,5% en 2011, alcanzando una facturación de más de 39 billones de reales. Río de Janeiro, por el momento político que está viviendo, por los esfuerzos que ha hecho para mejorar la seguridad pública y, específicamente, por la conquista de grandes eventos, abrió un lugar de ingreso de oportunidades de negocios para los próximos años. La expectativa de crecimiento de las agencias es muy grande. Es necesario estar atentos a esas oportunidades, confiar, arriesgar y tener coraje para invertir principalmente en las áreas de activación, contenido, eventos y digital. DM9Rio y Africa Rio, ambas agencias del Grupo ABC, son el reflejo de este momento: un Brasil y un Río de Janeiro prósperos, repletos de oportunidades.
-¿Qué caracteriza al consumidor brasileño hoy?, ¿hay diferencias regionales dentro del país?
-Está más maduro, más exigente y tiene mayor poder adquisitivo. Más que poder de compra, eso significa poder de elección. En este contexto, la comunicación creativa tiene que entrar para generar más valor para las marcas. Existen diferencias culturales, de lenguaje y de comportamiento entre las diferentes regiones. Brasil es más que un país grande, es un gran país. Es necesario entender y respetar esas diferencias en la comunicación.
-Brasil es uno de los países de la región con mayor desarrollo en lo digital, e Internet fue el medio con mayor crecimiento de facturación en 2011, ¿qué han aprendido respecto de la llegada a los consumidores a través de esa vía?
-DM9 es la más digital de las agencias, y la más agencia de las digitales. En la teoría y en la práctica, ya estábamos preparados para la “llegada” de los consumidores por ese hub. Lo más importante es entender que cambiaron las plataformas, los lugares en los que el consumidor recibe la información. La comunicación digital le llega por los amigos al consumidor, que busca en su red social si el producto o servicio es bueno. La dinámica de la comunicación publicitaria cambió.
-¿Qué lugar tiene Río de Janeiro dentro de la industria brasileña?
-Río de Janeiro hoy, además de ser el epicentro de los grandes eventos deportivos mundiales que se llevarán a cabo en los próximos cuatro años, es también el polo más importante de la economía creativa del país. De allí surgen las tendencias de la moda, las artes, la música y los deportes, y la publicidad es un reflejo de eso. DM9Rio es una agencia “en” Río y no una agencia “de” Río. Río y DM9 son las plataformas ideales para el lanzamiento de una gran marca.
Una nueva mirada carioca
-¿Qué balance hace de los primeros tiempos de DM9Rio?
-El balance es totalmente positivo. En casi seis meses de operación, ya tenemos en nuestra cartera de clientes a Acer, a los holdings B2W (Americanas.com, Submarino y Shoptime) y CCA (Caprilat y Fazendas do Rio), al canal GNT, TV Globo y Anistia Internacional. Actualmente estamos participando de algunos concursos importantes en Río de Janeiro y en otros estados, lo que consolida nuestro posicionamiento.
-¿Cómo definiría la filosofía de trabajo de la agencia?
-DM9Rio comparte los valores y las características que hacen de DM9 una marca tan admirada nacional e internacionalmente. Pero es una start-up con sede y estructura completamente independiente. DM9Rio tiene en su ADN el estilo de DM9 de construir marcas con foco en la convergencia, en el trabajo integrado, en el desarrollo de talentos, en el entrenamiento sistemático, en el compromiso con el resultado y en la pasión incondicional por la publicidad. Es una agencia que nació para construir marcas con alcance nacional e internacional a partir de la mirada carioca, siempre creativa y única. "O jeito do Brasil entender o Rio. O jeito do Rio entender o Brasil" es nuestro slogan, nuestra forma de pensar y hacer comunicación. Somos una agencia de ideas.
-¿Cómo está organizada la agencia a nivel estructural?
- Polika Teixeira, quien era vicepresidente de cuentas de DM9DDB, ocupa el lugar de presidente y socia, y yo me desempeño como socio y vicepresidente creativo. Con ella decimos que DM9Rio está hecha de cabezas, no de brazos. Nuestra estructura es delgada pero inteligente y rápida. Lo que tienen que ser grandes son los resultados, no el tamaño de la agencia.
-¿Cuáles son los objetivos de DM9Rio para este 2012?
-Por haber sido lanzada hace poco tiempo, 2012 será muy importante para DM9Rio. Queremos crecer junto a nuestros clientes, creando y aprovechando todas las oportunidades posibles. Vamos a ser una referencia en comunicación para el mercado carioca.