A continuación, las palabras de Jaime Rosado, presidente y director general creativo de JWT Puerto Rico:
"Según los pronósticos todavía nos queda un año de muchos retos. Quisiera hacer énfasis en la palabra retos porque creo que en situaciones difíciles es cuando las grandes ideas surgen. Nos corresponde a nosotros lograr que sean valorizadas. Ya ningún país está fuera de esta crisis pero obviamente nuestra economía está ligada estrechamente a la de los Estados Unidos, por consiguiente como dice un dicho local: cuando los Estados Unidos tiene catarro, nosotros tenemos pulmonía.
La llegada de Obama hay que analizarla más como un fenómeno sociológico y sacarlo del tema estrictamente político. En ese país se están levantando unos sectores que quieren un cambio genuino, obviamente todo esto ayudado por el desastre de la presidencia de Bush. Son gente que cree genuinamente en el sueño americano y que ven cada día con mejores ojos la inclusión de otros sectores que han sido marginados como lo son los negros e hispanos por ejemplo. Esa gente encontró un líder en la figura de Obama. La descendencia de Barak Obama, no tan sólo por su sangre africana sino también por su procedencia isleña al haberse criado en Hawai, pone a Puerto Rico en una posición muy cómoda para adelantar su agenda política y económica en cualquier dirección que nuestro país escoja. Con la llegada de un negro a la presidencia se rompen unos mitos y Puerto Rico debería también romper con los suyos.
Ante la crisis financiera y económica muchas empresas lo primero que hacen es cortar su presupuesto publicitario. Sin embargo, el riesgo de este corte, es que la competencia aproveche la situación para estar presente comunicacionalmente y ganar participación de mercado. Está probado que las marcas que no se retiran durante una crisis se colocan en posiciones mucho más fuertes cuando la crisis pasa. Creo que ese es el discurso honesto, correcto y el que deberíamos seguir promoviendo. El tema es que no nos ayuda el hecho de que estamos viviendo momentos que no tienen precedente alguno y hacen que el temor se apodere de nosotros y de nuestros clientes.
Hay que deshacerse de esos miedos y afrontar la crisis con creatividad e innovación. La única cosa que tenemos para salir de esto es creando cosas nuevas en todos los niveles de nuestra vida diaria. Hoy mas que nunca la creatividad debe ser el rey".