Rosana Vilcarromero: "La creatividad debe ser el vehículo para lograr transacciones"

foto nota
(14/11/25). En el ciclo de conferencias de las 28° edición del Festival El Ojo de Iberoamérica, la Gerente de Marketing de Supermercados Peruanos y presidenta del jurado de El Ojo Creative Commerce 2025 conversó con Fernando Herrera, Director de Roastbrief, sobre la relación marca-agencia, la importancia de apostar por la creatividad en el retail y cómo su campaña "The Kimberly Price" logró el equilibrio perfecto entre efectividad comercial e impacto cultural. "Esto es una relación de pareja y hay que cultivarla", afirmó sobre el vínculo de las marcas con las agencias.

En la jornada final de El Ojo de Iberoamérica 2025, el Centro de Convenciones de La Rural de Palermo fue escenario de una conversación sobre la mirada de las marcas sobre la creatividad y la industria publicitaria. Rosana Vilcarromero, Gerente de Marketing de Supermercados Peruanos y presidenta del jurado de El Ojo Creative Commerce 2025, dialogó con Fernando Herrera, director de Roastbrief, en la conferencia "Creatividad con impacto: marcas y mentes que están transformando la región".

La animada y relajada conversación arrancó con una pregunta de Fernando vinculada a la experiencia de Ros como presidenta de Jurado del Festival. "Teniendo tanto tiempo ya en publicidad y en marketing, realmente es súper interesante ver el talento joven. Lo hemos visto en las ideas, en los tres días que hemos tenido", respondió quien lidera la transformación de marcas del grupo retail más importante de Perú, que integra plazaVea, Makro, Mass, Vivanda y AgoraShop.

La ejecutiva, cuya gestión ha llevado a plazaVea a ganar 8 Leones en Cannes Lions y múltiples Grandes Ojos, reveló los criterios que guiaron la evaluación de las piezas presentadas en la categoría que lidera. "Habíamos decidido varios puntos a tener en cuenta antes de votar. Uno, para mí, que era súper importante, era que esta idea tratara bien la propuesta de valor. Que no sean hipos que suenen oportunistas, sino que construyeran de manera consistente la propuesta de valor de una marca. Y obviamente es bueno que también tenga esta chispa, esta salsa que tenemos nosotros los latinoamericanos", explicó.

"The Kimberly Price": creatividad con resultados

El caso estrella de la conversación fue "The Kimberly Price", la campaña desarrollada por Supermercados del Perú junto a Fahrenheit DDB que sigue acumulando metales en esta edición de El Ojo. "Kimberly es una atleta, especialista en marcha atlética, bicampeona mundial. Pero el problema era que realmente la gente no la conocía. Y siendo bicampeona mundial, ¿cómo no le damos espacio como deportista?", planteó Vilcarromero sobre el origen de la idea.

La estrategia consistió en vincular los precios de tres productos altamente deseados —como un celular y un televisor— al numero del dorsal que Kimberly García revelaría el día de su competencia en París 2024. "Eran las 8 de la mañana en París, 2 de la mañana en Perú. Probabilidad de que alguien la vea en un deporte que seguramente mucha gente no seguía, era bastante complicado", contextualizó.

Los resultados superaron todas las expectativas: "Hicimos un live, más de 25 mil personas conectadas en la madrugada. Para nosotros era inédito. Mirábamos cómo llegaba la gente y fue realmente sorprendente". 

Además del sold out inmediato de los productos, la campaña generó impacto en brand equity: "Los resultados por atributos de marca, valor de marca, la valoración de la marca se vio bastante bien, la reputación de la marca creció, el apoyo a las mujeres también".

La relación marca-agencia como matrimonio

Uno de los momentos más interesantes de la conversación fue cuando Rosana definió el vínculo de las marcas con las agencias y la creatividad: "Yo siempre lo digo, la relación entre marca y agencia es una relación de pareja. Nos va bien, a veces no nos va tan bien. Tenemos nuestras crisis, a veces no. Pero aprendemos juntos".

La gerenta de marketing, que suma más de una década liderando el marketing de Supermercados Peruanos, enfatizó la importancia de la inmersión mutua: "Es súper importante para mí tener a la mano, poder llamar a tu director creativo y poder consultar cosas con él directamente y viceversa. Y a la vez es súper importante que ellos estén bastante inmiscuidos en el negocio. Yo tengo la suerte de tener mucho tiempo ya con mi agencia y creo que lo más importante es que ellos entienden muy bien la necesidad del negocio y yo entiendo muy bien la importancia de la creatividad".

Fernando quiso saber cuánto su entrevistada se involucranba con los procesos creativos. "No me van a dejar mentir los chicos (de la agencia) que están ahí mirándome, pero me meto mucho en los guiones, me meto mucho en la ejecución, pero confiando claramente que ellos son los expertos".

El santo grial: creatividad y efectividad

Sobre el “santo grial” que constituye el equilibrio entre creatividad y resultados de negocio, tema central para cualquier marca anunciante, Vilcarromero fue contundente: "Es súper importante, y lo digo desde el punto de vista del cliente, hacer ideas que terminen en resultados de negocio. Finalmente las marcas los buscan. Que evidentemente tengamos resultados que aporten a las marcas, desde el lado transaccional, como también desde el lado de marca, como el Top of Mind".

Su fórmula es clara: "Yo lo que creo es que esa creatividad tiene que aportar siempre a la propuesta de valor de la marca. Mientras esté ahí, tiene muchas posibilidades de funcionar". Y sobre los presupuestos, una de las tensiones clásicas de la industria, señaló: "No siempre van de la mano. Hay una categoría que es bajo presupuesto, que tiene un alcance creativo bastante grande. Yo creo que si una idea es noble, es brillante, pues la idea sobrevive".

El futuro de la creatividad latina

Hacia el final de la conversación, Ros compartió su perspectiva sobre las nuevas generaciones de creativos latinos tras su experiencia como presidenta de jurado: "Me voy segura de que el talento latino marca la pauta. Estamos ahí y hay que seguir apostando", dijo sin dudar. 

Sobre el camino de las marcas hacia festivales como El Ojo, reconoció: "Desde el lado de las marcas todavía nos falta un poco familiarizarnos más con estos espacios o estas premiaciones. Todavía no tenemos la costumbre. Es importante porque por un lado te da una reputación de marca. Pero también creo que es importante que en las marcas entendamos que la creatividad es una vía para poder lograrla".

A los jóvenes de la audiencia les dejó una recomendación que resume su trayectoria en el retail: "Si tú haces algo que te apasiona, ya está. La pasión te mueve, te traslada. Por eso es clave no dejar de cultivar tampoco la pasión. Porque esta es la carrera de un guerrero, que debe enfrentar momentos que son más densos, que tiene que estar luchando permanentemente y no siempre gana las batallas. Pero hay que persistir muchíusimo, y cultivar la pasión".

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe