Rumbo a la 7 Semana de la Publicidad
Se realiza del 31 de marzo al 5 de abril en la Universidad Santiago de Cali. La temática encerrará todo un universo de ideas que apunten a definir la publicidad irreverente como el motor del cambio publicitario en el mundo.
(23/01/03). Del 31 de marzo al 5 de abril se realizará en la Universidad Santiago de Cali, Colombia, la Séptima Semana de la Publicidad.
El evento, realizado desde su cuarta versión íntegramente por estudiantes, busca reunir, confrontar, discutir, discernir y abordar todos las ramificaciones del mundo publicitario con el único fin de aprender.
El festival no sólo es de carácter nacional pues en su transcurso se congregan figuras internacionales dentro de la publicidad y profesionales que han sido parte del desarrollo del oficio por mucho años. Conferenciantes reconocidos en países como Argentina, España, México, Chile, Venezuela, Perú, han aportado sus experiencias como publicistas, diseñadores gráficos, mercadólogos, creativos, ejecutivos de cuenta, gerentes de marketing, gerentes de merchandising, relacionistas públicos, proveedores, productores publicitarios, distribuidores, gerencia en medios.
La Séptima Semana de la Publicidad pretende mostrar la cara revolucionaria de la publicidad, aquella que está proponiendo alternativas en comunicación efectiva a través de nuevos medios, de agresivas tendencias gráficas, de modelos no convencionales aplicables temerariamente a campañas publicitarias. La temática de la Séptima Semana de la Publicidad encerrará todo un universo de ideas que apunten a definir la publicidad irreverente como el motor del cambio publicitario en el mundo.
Algunos invitados confirmados son: Francisco Oduber de Sony Entertainment Televisión Venezuela; Camilo Pradilla de Mc Cann Erickson Colombia; Toonka Films de Colombia; Ricardo Fernández De Rota de Cinecien Chile; Joaquín Mollá de La comunidad Argentina; Ramiro Luis Eduardo de Ogilvy Región Andina.