Rumbo al XVII Festival de San Sebastián
Algunas de las novedades importantes son que hubo cambios en el jurado, se crearon tres nuevas categorías en la sección Acciones Publicitarias y un nuevo jurado elegirá el Premio de la Prensa.
(29/04/02). La cita anual de la creatividad publicitaria española tendrá lugar los próximos días 23, 24 y 25 de mayo en el XVII Festival Publicitario de San Sebastián, que este año vuelve al palacio del Kursaal. Allí competirán los mejores anuncios y campañas exhibidos en televisión, cine, gráfica, radio e Internet desde el año 2001 hasta la fecha de celebración del Festival. Las agencias que deseen concursar este año tienen hasta el 12 de abril para inscribir sus piezas dentro de las cuatro secciones en que se estructura el certamen: cine y televisión, radio, gráfica y soportes interactivos.
La organización del Festival ya ha nombrado a los presidentes de los dos jurados. Ernesto Rilova, consejero delegado y director general creativo de la agencia Tandem DDB, y Angel Herraiz, director general de Herraiz Soto & Co., serán los presidentes del Jurado de Cine/TV, Gráfica y Radio y del Jurado de Soportes Interactivos, respectivamente. Agustín Elbaile, vicepresidente creativo de McCann Erickson, continúa como director de este Festival.
A pesar de que en febrero se había definido el Jurado, se produjeron algunos cambios a semanas del inicio del evento. Los responsables de elegir a los ganadores son:
JURADO Cine / Tv, Gráfica y Radio
Presidente: Ernesto Rilova. TANDEM DDB
Angel Manuel Campanero - ESC/ SCHOLZ & FRIENDS
Antonio Montero - CONTRAPUNTO
César García - SAATCHI & SAATCHI
Eduardo Fernández - GUERRERO & PARTNERS
Ignacio Raventós - IMAGINA COMUNICACIO
Aureli Arqué - FCB/TAPSA
José María Lapeña - BASSAT OGILVY & MATHER
José Vicente González - CREATIVOS DE PUBLICIDAD
Jurgen Krieger - GREY & TRACE
Luis Pereira Martín - DE FEDERICO VALMORISCO
Nicolás Hollander - McCANN ERICKSON
Oriol Villar - PUBLICIS & CASADEVALL PEDREÑO
Otilio González - REMO ASATSU
Quico Vidal - TBWA
Rafa Blasco - SPRINGER & JACOBY ESPAÑA, S.A.
Salvador Delgado - DELVICO BATES
Xavier Fontcuberta - LOWE FMRG
Marion Donneweg - S.C.P.F.
JURADO Soportes Interactivos
Presidente: Angel Herraiz. HERRAIZ SOTO & ASOCIADOS
Juan Luis Bastos - ZENTROPY
Sebastián Mendez - DOUBLE YOU REMO
Toni Segarra - S.C.P.F.
Vicente Reyes - ORBITAL GRUPO DE COMUNICACIÓN
A partir de este año la organización del Festival nombrará además a un grupo de cinco profesionales de los medios de comunicación, que, con carácter rotativo, otorgarán cada año el Premio de la Prensa en Cine y Televisión y el Premio de la Prensa en Gráfica.
La ceremonia de entrega de premios será el sábado 25 de mayo. Durante la gala, el Festival entregará además de los Soles de Oro sus premios más importantes, los llamados Grandes Premios, que se conceden respectivamente a una sola pieza o campaña en las Secciones de Cine y TV, Gráfica, y Radio.
Aparte de los anuncios y campañas, las agencias de publicidad y los anunciantes tienen también un reconocimiento específico en el Festival. La agencia que sume más puntos en función de los premios obtenidos, de acuerdo con una escala de valores predefinida, recibe el Premio a la Agencia del Festival. Por su parte, el comité ejecutivo de la AEAP concede el Premio al Anunciante en reconocimiento a la trayectoria del anunciante en su apuesta por la creatividad.
Este año, el Festival contará con seis premios especiales de los patrocinadores, que entregarán un premio cada uno, además de los patrocinios de TVE y Postalfree. Estos premios son el Premio Sintonía, al mejor sonido; Premio Movierecord, a la creatividad en el cine; Premio AEP, a la mejor post-producción; Gran Premio a la Publicidad Exterior – JC Decaux Comunicación Exterior; Premio Novomedia, a la creatividad en diarios y Premio APPE, a la mejor producción.