Saatchi & Saatchi BA: Gestores de talentos

foto nota
(20/07/17). Recibieron una misión que a muchos les gustaría tener. Hacer crecer a una marca que durante décadas estuvo asociada a lo mejor de lo mejor de la publicidad mundial. La nueva Saatchi & Saatchi Buenos Aires va teniendo de a poco la cara de sus nuevos Directores Generales Creativos, Ramiro Rodríguez Gamallo y Matías Lafalla. Su paso por diferentes agencias creativas los avala para el puesto. Después de una buena actuación en Cannes Lions con 1 Plata y 2 Bronces por "Bar Inclinado" para Cerveza Andes, les toca el mayor desafío de sus carreras: hacer que a Saatchi & Saatchi la reconozcan por su propio nombre y grandes ideas. A continuación, las palabras de los creativos.

LatinSpots (LS): -¿Qué balance hacen de este corto periodo liderando creativamente a Saatchi & Saatchi?

Ramiro Rodríguez Gamallo (RRG): -Nuestro balance es más que positivo. En estos meses pusimos mucha de nuestra energía en armar un equipo con el que estemos cómodos, y que esté a la altura de la historia que tiene esta agencia. Estamos muy contentos con el grupo que se armó.

LS: -¿Qué fue lo más difícil?

Matías Lafalla (ML): -Creo que lo más difícil fue manejar la ansiedad. Ordenarnos y poner prioridades, que quizás en un principio nada tenían que ver con pensar una idea. Armar el equipo, fortalecer relaciones con los clientes, salir a ganar nuevos proyectos. Fue un proceso en el que tuvimos que ponerle cabeza a eso y por suerte estamos muy conformes. Ahora le toca a las ideas. Y ponernos ansiosos de nuevo.

LS: -¿Cómo se complementan Rodríguez y Lafalla?

RRG: -En nuestra carrera tuvimos mucha suerte, pasamos por jefes muy buenos y muy distintos entre sí. Y un poco tratamos de copiarles las cosas que nos gustaban de ellos y un poco buscamos ser con nuestros equipos como nos gustaba que fueran con nosotros. Justamente es fundamental complementarnos… Si corremos los dos atrás de lo mismo, todo el tiempo, gastamos el doble de energía. Por suerte, después de tantos años trabajando juntos ya jugamos un poco de memoria. Sabemos en cuáles momentos dividirnos y en cuáles tenemos que estar los dos.

LS: -¿Cómo ejercen su liderazgo?

ML: -Tratamos de hacerlo con el ejemplo. Laburando mucho con los equipos, con producción, planning y cuentas. Hoy no solo tenemos que complementarnos entre nosotros, sino entre las diferentes áreas de la agencia. Tratamos de mostrar la cocina de lo que estamos haciendo, que estamos pensando, que esperamos de cada proyecto, etc. Todas las decisiones que luego se toman, colectiva e individualmente, son en pos de los objetivos planteados.

LS: -¿Cómo se vienen conformando las distintas áreas de la agencia?

RRG: -Buscamos armar un equipo creativo donde tengamos directores creativos con experiencia y equipos más chicos que también vienen con una formación digital incorporada más naturalmente. Ser más o menos digital es un poco un tema generacional, hay pibes que nacieron con eso. Y en cuentas mantenemos mucha gente que está en la agencia desde hace varios años. Es muy importante porque ya tienen la cultura incorporada. Saben que acá la creatividad es prioridad, tienen un criterio muy formado y hacen todo lo posible para que el buen laburo suceda.

ML: -La verdad es que estamos muy cómodos con el equipo que formamos. Cuentas, planning, producción, creativos, todos están capacitados para identificar ideas y hacerlas suceder desde su lugar.

LS: -En términos de clientes, ¿cuáles son los principales anunciantes con los cuales están trabajando ahora?

RRG: -Hoy estamos trabajando mucho para Pampers y H&S, Schweppes y Mondelez. La idea es hacer el trabajo con la calidad a la que todos estamos acostumbrados en la agencia. Obvio que nos encanta la flexibilidad de trabajar con clientes más chicos o locales, pero también sentimos que ganar premios con marcas grandes vale doble. 

ML: -Sabemos que nuestra gestión puede diferenciarse, si hacemos buen trabajo para marcas grandes. Todos sabemos lo difícil que es eso. Estamos en ese camino. Igualmente, incorporamos clientes con menos procesos para los cuales estamos haciendo un trabajo interesante, y que ojalá podamos mostrar en breve.

LS: -¿Creen en la figura del gran líder creativo como fue Pablo del Campo en Del Campo Saatchi & Saatchi? ¿Qué cambió en el rol de DGC en las últimas dos décadas?

RRG: -Capaz hoy el trabajo de un DGC es pensar mucho más de lo que pensaba antes. Muchas ideas se cierran en una mesa junto con los equipos. Pero al mismo tiempo, necesitan confiar en un director creativo, creer en tu criterio. Y uno tiene que tratar de ser muy claro en las devoluciones, porque para que uno pueda pensar con ellos, es necesario que trabajen mucho por su cuenta para llegar armados a la mesa, con material para laburar juntos. Uno no tiene tiempo para empezar de cero.

ML: -Siento que la figura del gran líder creativo está en extinción. Me parece que hay que convertirse en un gran gestor de talento. La publicidad se fragmentó mucho y los que entiendan que la idea ahora puede venir de cualquier lado, inclusive del cliente, son los que mejores resultados van a tener.

FOTO: Matías Lafalla y Ramiro Rodríguez Gamallo..

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe