Sabogal, Franzao y Castillo: Innovación, consistencia, diferenciación y resultados

foto nota
(19/06/07). Hoy Cannes premia lo mejor de Media, por eso, en esta nota, Mauricio Sabogal, CEO de Omnicom Media Group – Latinoamérica; Angelo Franzao, vicepresidente ejecutivo de McCann Erickson (Brasil) y Ramiro Castillo, CEO de Havas Media Argentina, jurados de la categoría, hablan de sus experiencias.
Hoy Cannes premiará lo mejor de Media, por eso, tres de los jurados latinos de la categoría, hablaron con LatinSpots para contar sus experiencias. A continuación la opinión de los jurados: Mauricio Sabogal: Romper los esquemas "La creatividad en medios se ha vuelto cada día más compleja, así que va a ser una tarea muy difícil seleccionar una verdadera pieza innovadora. Afortunadamente para mi, durante los últimos cinco años he estado muy involucrado en esta materia y he visto muchísimo material, lo que me permite tener suficiente criterio para detectar una verdadera pieza que cumpla con esta característica. Para ser premiados los trabajos deberán, ante todo, romper todos los esquemas que hasta ahora hemos visto en este campo. Eso cada día se hace mas difícil, pero la verdad es que en el último año he visto casos extraordinarios que van a sorprender al mundo. En cuanto a países que se destacarán, creo que América Latina seguirá manteniendo el posicionamiento como fortín creativo en innovación de medios, especialmente, Brasil, Argentina, Chile y Colombia. En Europa, Inglaterra y Alemania se impondrán, y en Asia, Japón y Australia. Revelaciones podrían ser Guatemala, Estado Unidos, Nueva Zelanda y Emiratos Árabes en donde se ve una clara evolución. El festival continúa teniendo mucha fuerza, sigue siendo la meca de la creatividad. En esta edición, en particular el capitulo de medios se consolida ya que tendremos más casos que en las ediciones anteriores lo que dará mayor importancia a nuestro sector". Angelo Franzao: Resultados" "Mi criterio para juzgar las piezas probablemente será establecido por el presidente del jurado. Pero creo que la evaluación debe privilegiar cualquier idea conectada a un resultado positivo. Está claro que el caso debe ser inédito, pertinente a la marca y a sus objetivos. Si la idea tiene todas esas características, ciertamente estará entre las victoriosas. Para ser premiada, una idea tendrá que ser innovadora, pertinente a determinados objetivos tanto de marketing como de comunicación de la marca y, además de todo, haber cumplido con las etapas de consagración y con los resultados. Es difícil prever qué país se destacará en esta edición, pero se que América Latina podrá sorprender este año. Por lo que pude observar hasta ahora, Argentina, Colombia, y Brasil revelan grandes e interesantes casos. Pero recién durante la evaluación final podremos definir eso. Estoy ansioso por participar del festival porque imagino que conviviremos con casos sorprendentes. Siento que el dinamismo, especialmente en el área de media, es cada vez mayor. Todo eso estará revelado en el festival. Creo que estamos muy cerca de presenciar una de las ediciones más cautivantes, al fin de cuentas, del desempeño de la economía mundial, impulsada por la mayor competición que hay en el mercado para la evolución de la comunicación. Siempre priorizando nuevos y sorprendentes formatos, más allá de la evolución tecnológica, permitiendo la creación casi permanente de nuevos canales de comunicación Se engrandece aún mas el, ya grandioso, festival de Cannes. No veo la hora de participar en todo eso". Ramiro Castillo: Consistencia y Diferenciación "Si bien el criterio va a surgir de la discusión que suceda el primer día y el consenso entre los 25 jurados, impulsaré los siguientes criterios que considero claves: Consistencia y Diferenciación. Consistencia entre el insight del consumidor, marca o mercado y la aplicación innovadora o creativa en el medio. Con Diferenciación me refiero a que la idea y su ejecución deben aportar algo nuevo, nunca visto, que logre sorprender al consumidor multiplicando ampliamente el efecto. Hay países con mucho negocio y por lo tanto con mucho desarrollo siempre, como Estados Unidos, Inglaterra y Francia, que seguramente estarán entre los más premiados. Luego hay potencias creativas por su frescura como Argentina, Brasil, Australia y Japón. Pero lo interesante será descubrir las “perlitas” de países que explotan creativamente cada año. Cannes es apasionante. Los tres años que fui disfruté mucho esa increíble posibilidad de experimentar la mejor comunicación y creatividad global desarrollada en el último año, en un sólo lugar y compartirlo con colegas de todo el mundo".

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe