A continuación, las palabras de Jorge Bauzá, director general creativo de Sajo García & Partners:
"El 2008 en Puerto Rico fue un año muy inestable. La incertidumbre fue el sentir que arropó tanto el plano social, como el económico y el político. En lo político, tuvimos un cambio de gobierno. El nuevo gobierno enfrenta grandes retos económicos causados por el gigantismo y las malas decisiones administrativas de las pasadas administraciones. Para el 2009 esperamos, y ya estamos viendo, decisiones administrativas muy difíciles en la empresa pública y privada para poder navegar por esta crisis económica que enfrenta el país.
A nivel negocio y rentabilidad, la industria publicitaria tuvo un año difícil. El mercado se mantuvo en el tren de bajada que lleva en los últimos años, con todo y las campañas del año eleccionario y otras inyecciones económicas. La expectativa para el 2009 es que el cliente acepte la propuesta de las agencias sobre la necesidad absoluta de seguir anunciándose en tiempos económicos difíciles. Esperamos que como industria nos mantengamos optimistas ante el panorama que enfrentamos y nos unamos para echar hacia adelante.
Las buenas ideas no reconocen las limitaciones de un presupuesto. Con todo y lo difícil que estuvo el año, el nivel creativo se creció. Estuvo interesante ver ejecuciones grabadas en formato digital, para abaratar los costos de producción, que fueron memorables y altamente creativas.
Los puertorriqueños llevamos nuestro sentir a flor de piel. Somos personas muy expresivas. Por tal razón, al consumidor puertorriqueño hay que atraerlo con mensajes que muestren lo intrínseco de la marca. Las agencias tenemos que abrazar la oportunidad de desarrollar el espacio para la creación de contenido de parte del consumidor. Si la creación de contenido nace de un tercer recurso, entonces tenemos la responsabilidad de monitorear, estudiar y en algunos casos implementar insights que encontramos en ese contenido El principal reto es la falta de control sobre ese contenido. Es como el actor que lee las críticas al otro día de actuar en una obra. A veces son buenas, otras veces malintencionadas, pero al final del día es mejor leerlas, internalizarlas y seguir hacia adelante.
Uno de los desafíos más importantes es mantenerse positivo ante lo que promete ser un año muy difícil. Nuestra relevancia como expertos en mercadeo aumenta en estos momentos de crisis económica y el desafío mayor es unir todas nuestras disciplinas para aportar a la recuperación económica de Puerto Rico".