La acción se llevó a cabo a través de un innovador proceso para poder convertir una ilustración a mano, en trazos de proyección laser. Las ilustraciones y animaciones fueron realizadas por el colectivo artístico local, Trimarchi.
Se pudieron ver por la noche del 29 de diciembre hasta el 2 de enero, inclusive, aleatoria y sorpresivamente por toda la ciudad.
Para el ministro de Turismo y presidente del INPROTUR, Enrique Meyer, "el Dakar es un aporte más para promocionar al país, por eso decidimos realizar esta original acción promoción y aprovechar la afluencia de público de todo el mundo para mostrar la arquitectura destacada de nuestra ciudad balnearia más reconocida".
Por otro lado, Leonardo Boto, secretario ejecutivo del INPROTUR y coordinador general del Rally Dakar aseguró que "Mar del Plata tiene un valor arquitectónico elevado, histórico y muy identificable, queríamos destacarlo y celebrarlo a través de la intervención artística hecha con manos locales".
"Una cuestión muy interesante de esta instalación es la mixtura de un proceso tan analógico como es el dibujo a mano, obra de una artista, luego convertido en vectores o en un proceso digital, sin alterar la esencia del trazo hecho en lápiz", agregó Rodrigo Elizalde, desde Sake, la productora encargada de desarrollar este proyecto.