Personalidades de diversas disciplinas se reunieron para hacer un llamado al país en contra de la instalación de la termoeléctrica a carbón Barrancones, en la comuna de La Higuera, IV Región, donde se encuentran dos reserva marinas de importancia mundial, además de la reserva nacional Pingüino de Humboldt. El proyecto será votado a fines de agosto por 19 miembros de la Corema de la IV región, presidida por el intendente Sergio Gahona.
María Izquierdo, Amaya Forch, Ángela Contreras, Patricio Fernández, Iván Guerrero, Gonzalo Feito, Ignacio Franzani, Camila Moreno, Juanita Parra, Nicole Perrot y Roberto Artiagoitía advierten en un video de las nefastas consecuencias de las termoeléctricas a carbón en la salud de las personas y el medioambiente.
El video apela también a la promesa de campaña del actual presidente de Chile, Sebastián Piñera, donde manifestó que se opondría firmemente a la construcción de estas centrales termoeléctricas en Chile, especialmente a las de Punta de Choros.
"Lo que estamos haciendo es una locura, yo me voy a oponer a todas las termoeléctricas que atenten gravemente contra la naturaleza, comunidades y la calidad de vida. Pero les quiero decir algo: Chile fue pobre en los combustibles del pasado, porque no teníamos petróleo, ni carbón, ni gas, pero somos inmensamente ricos en los combustibles del futuro", afirmó refiriéndose a la riqueza en energía solar en el desierto, eólica, mareomotriz (con la fuerza de las mareas) y geotérmica (con la temperatura de los volcanes) que tiene el país.
En la Reserva Nacional Pingüino Humboldt, y las Reservas Marinas "Islas Choros -Damas" e "Isla Chañaral" viven más de 800 especies animales entre las cuales destacan 17 especies de cetáceos, como los delfines nariz de botella además de ballenas fin, minke, jorobada y azul.
Cabe destacar que año 2002, en la cumbre mundial de Naciones Unidas para desarrollo Sostenible, Chile fue definido como una de las zonas de más alta biodiversidad marinas de alta importancia para su conservación. En dicha ocasión, Chile se comprometió con proteger el 10% de los ecosistemas marinos para el año 2010. Actualmente, Chile tiene protegido sólo un 0,03% de sus ecosistemas marinos y dentro de éste se encuentran las Reservas Marinas Isla Chañaral e Isla Choros y Damas representando el 40% de la superficie de aguas marinas protegidas de Chile.
* El Audio: "Sebastián Piñera"
+ La web: www.salvemospuntadechoros.org
* El video: "Salvemos Punta de Choros":
Ficha Técnica:
Dirección, dirección de fotografía, montaje: Sebastián López y Zahra Brown (kairosworks.net)
Guión: Ladislao Palma, Lucas Zañartu y Raimundo Gómez
Director Creativo: Ladislao Palma
Productora general: Marcela Melej
Asistencia de Producción: Catalina Lecaros
Animación, postproducción, composición: Sebastián Platz.
Apoyo postproducción: Hector Capossiello, Luciano Muñoz Sessarego
Composición, mezcla y Postproducción de sonido: Benjamín Durán (publicworks.cl)
Música original (guitarra, wawatubes, kalimba, api, voces): Carlos Del Río
Traducción Español Ingles: Felipe Grez, Irene Alvear
Colaboradores: Agustín González, Valentina Escutti, Francisco Ponce, Gabriel Roa, Lilian Ruiz, Cristóbal Díaz de Valdés
Imágenes de archivo: Documental Termoimpacto, Documental Chao Pescao, Claudia Pool
Agradecimientos: Sebastián Ballek, Axel Meléndez
+ Campaña de firmas on line: "Greenpeace Chile"