A partir del cuestionamiento “¿Qué momento de tu vida te gustaría haber grabado?”, el film cuenta la historia real de un muchacho que tuvo a su perro cambiado en la veterinaria en un fin de semana. Para intentar controlar el perro, el chico decide llevarlo a pasear. Empieza entonces una emocionante historia.
“Al estimular a los consumidores a compartir sus mejores momentos, queremos mostrarles que Samsung es una marca que conecta la gente con todo lo que más ama y cómo nuestros produtos hacen la diferencia en sus vidas”, afirma Andrea Mello, Directora de Marketing de Samsung para Latinoamérica.
Memorias cuenta con la presentación de testimonios marcantes en la vida de diferentes latinoamericanos, se emite en 18 países de América Latina e ya cuenta con 70 millones de visualizaciones.
LatinSpots entrevistó a Andrea Mello quien habló sobre el éxito de la campaña y las estrategias de la marca para reforzar su presencia en la región.
-¿Cuáles son los objetivos de la marca con este último lanzamiento del año?
-Ese comercial es parte de una campaña estratégica que iniciamos en el fin de 2014. Se trata de un concepto estratégico de la marca de TV Samsung para crear un vínculo emocional con el consumidor a través de su gran beneficio de conectividad de los smart TV. Es este concepto de conectividad que atraviesa toda la campaña, con la idea de estar conectado a lo que más amás.
-¿Real Life es la última parte de la campaña? ¿Qué están preparando para el año que viene?
-Estamos teniendo mucho éxito con la continuidad de la campaña, acercando el consumidor a la marca emocionalmente. 2016 aún está en discusión. No hay ninguna confirmación sobre si vamos a continuar trabajando con este concepto. Lo que puedo decir es que fue realmente un año y medio de mucho éxito.
-¿Por qué eligieron emitir el comercial solo por internet?
-La marca sigue conectada a la tendencia de lo digital para seguir a su consumidor, lo que no significa que no hagamos más TV. Dependiendo del objetivo, elegimos o no TV. El medio digital hoy propicia no solo awareness, sino también engagement de la marca con el consumidor y por eso lo elegimos, para mantener una conversación continua.
-¿Cómo se da el trabajo junto a Leo Burnett Tailor Made e Isobar?
-Es una relación muy saludable. La campaña fue desarrollada por nuestro equipo de marketing de América Latina, bastante especializado en entendimiento de consumidores y generación de insights. Basados en este entendimiento, cerramos el acuerdo con las dos agencias. Leo Burnett ofrece toda la parte de desarrollo estratégico creativo, desde la primera campaña, e Isobar, su expertise digital. Es la primera vez que trabajamos con dos agencias en una sola campaña digital.
-¿Y que balance hace de los resultados?
-Son muy buenos. Creamos un dinamismo en el medio digital que no teníamos antes. Hoy, la campaña esta en 18 países de Latinoamérica ya llegamos a los 70 millones de views, aún sin haber terminado, pues seguiremos trabajando con la campaña hasta fin de año. La consideramos muy exitosa.
-¿Cómo fue la decisión de priorizar un lenguaje regional, dejando de lado el enfoque más local?
-Diferentemente a lo que mucha gente piensa, los consumidores de diferentes países tienen mucho más cosas en común que diferencias. Cuando tomamos la decisión de desarrollar esta campaña regionalmente en toda Latinoamérica, lo hicimos basados en estudios en los cuales identificamos una oportunidad común para la marca a través de la conectividad y la conexión emocional con los consumidores. En vez de poner a cada subsidiaria para que haga su propia campaña, decidimos optimizar pero de una manera bastante relevante localmente. La estrategia regional viene ganando mucha fuerza en Samsung exactamente por estas oportunidades. Usamos creación, producción y liderazgo regional, pero con una identificación local, y se puede llegar a pensar que se desarrolló localmente. Es importante recordar que nuestro objetivo es reforzar una marca Samsung global y en Latinoamérica, por eso trabajar regionalmente tiene mucho sentido.
-Samsung viene de ganar el Gran Ojo Vía Pública en El Ojo de Iberoamérica con Safety Truck, de Leo Burnett Argentina. ¿Qué importancia tiene ese reconocimiento para la marca?
-Samsung, no solo en Argentina, sino en todos los países donde está presente intenta traer ideas innovadoras para mejorar la vida de la gente, contribuyendo a su desarrollo y a la creación de experiencias diferentes e inusitadas. Safety Truck es una idea genial, creada por Samsung Argentina y Leo Burnett Argentina. Otras ideas vendrán y están en desarrollo en el sentido de poner a la gente en primer lugar y generar beneficios bastante diferenciados y relevantes a través de su tecnología. Más que un gran reconocimiento a Samsung y a los equipos que trabajaron en la idea, el premio en El Ojo es un reconocimiento a cómo la tecnología puede mejorar la vida de las personas.