San Fernando es una de la marcas más antiguas y representativas del Perú, sus productos pertenecen al ADN de todas las familias peruanas, desde la familia más humilde hasta la más rica ha compartido siempre momentos junto a los distintos productos que la marca tiene en el mercado (carne, productos y embutidos a base de pollo, pavo y cerdo).
La comunicación busca revalorar la familia, a todas las familias peruanas que son el eje central de nuestra sociedad. Representar a todas esas familias que comparten con San Fernando en su mesa, esas familias peruanas que son auténticas e increíbles, y que son perfectas a pesar de sus imperfecciones.
El spot de Cine y TV fue realizado por el Colectivo Audiovisual Señor Z, con la producción ejecutiva de Silvia Kamisato y la dirección de Bacha y Chinón.
La realización de este spot tiene algo particular y es que todas las familias que aparecen él son familias totalmente reales. El casting fue hecho a familias enteras, la mayoría en sus propias casas, y hasta con su propia ropa.
Fue un casting sin precedentes en el Perú, ya que se buscaron cientos de familias reales para escoger unas 20 familias.
El audio estuvo a cargo de Megáfono y la edición y post producción de Zepellin.
La gráfica y vía pública son una demostración muy simple de todas las familias del Perú representadas con el slogan de la marca, la buena familia.
Además se hicieron también cuatro spots de radio que son cuatro odas, cada una de ellas a un producto de San Fernando: el pollo, el pavo, la jamonada, y la salchicha. Estos mezclan a las familias peruanas y las diferentes formas en que ellas consumen estos cuatro productos. Los spots estuvieron realizados a cargo de la casa de audio Artisan.
En Internet y redes sociales hemos creado un perfil de San Fernando con una aplicación para que la gente pueda ingresar su apellido y crearse su propio logo de la buena familia. Esto produjo que tan solo en el primer día más de 23.000 peruanos compartieran su apellido con el logotipo de la marca, y miles de personas más sean etiquetadas por sus familiares en cada apellido.