El protocolo, que contó con la colaboración de las entidades más relevantes del sector, fue aprobado un mes después de la conferencia de prensa celebrada por las instituciones. Se trata de un documento que propone la retomada gradual de la actividad del sector en tres etapas.
La fase 1 se refiere a la medida más restrictiva del poder público (distancia, aislamiento social o lockdown), en la que solo se permitirá la filmación remota, con un desplazamiento mínimo del personal. La Fase 2 es un momento intermedio para la relajación de las medidas restrictivas y que entrará en vigor solo cuando las autoridades sanitarias permitan la reanudación de las actividades del sector. La Fase 3, por otro lado, se desarrollará a partir de las experiencias de la Fase 2.
Preparado con procedimientos detallados para garantizar la seguridad en los sets de filmación, el documento se basó en experiencias de países como Estados Unidos, México, Uruguay, Portugal, España y Nueva Zelanda. Además, se consultó a profesionales de la salud que aconsejaron sobre medidas preventivas y el uso adecuado de equipos de protección personal (EPP) y equipos de protección colectiva (EPP).