Santaolalla: De sueño en sueño

foto nota
(03/05/06). El músico argentino triunfa en el mundo: los Golden Globes, Los Oscars ya son sueños cumplidos. En esta nota exclusivo que Gustavo Santaolalla mantuvo con LatinSpots, todos los proyectos que están por venir.
En la última edición de los premios Oscars, la creatividad latina fue galardonada y ovacionada por el público: Gustavo Santaolalla, productor y músico argentino, fue merecedor de una estatuilla por el tema A love that will never grow old que compuso para el filme Brokeback Mountain, la cual fue una de las más premiadas durante la ceremonia celebrada en Beverly Hills. A lo largo de su carrera, el productor argentino recibió distintas menciones entre las que se encuentran: Premio Konex de Platino 2005: Arreglador / Productor Artístico. Premio Konex 1995: Mención Especial por "De Ushuaia a la Quiaca". Este visionario del rock ha trabajado con distintos artistas de la música. En 1984 con León Gieco realizó "De Ushuaia a La Quiaca". A su vez, ha producido a exitosos artistas y bandas nacionales e internacionales como Divididos, Bersuit Vergarabat, Molotov, Café Tacuba y Juanes, entre otros. En 1997 junto a Aníbal Kerpel fundó Surco, su propio sello discográfico. De sus trabajos solistas se pueden mencionar "Gas" (1995) y "Ronroco" (1998). Con Bajofondo Tango Club obtuvo el Grammy y el Gardel. Ha incursionado en el mundo de la música clásica produciendo discos de talentosos músicos. En 2000 empezó a componer música para películas: "Amores Perros" (2000), "21 Gramos" (2003), "Diarios de Motocicleta" (2004) y "Brokeback Mountain" (2005). A continuación, la entrevista exclusiva que Santaolalla brindó a LatinSpots: -¿Cómo empezó su vocación musical? -En mi casa éramos aficionados a la música, se compraban muchos discos. Y entre Atahualpa Yupanqui y Aníbal Troilo, y Frank Sinatra fui creciendo. A los 5 años tuve mi primera guitarra; los 10 tuve mi primer grupo folclórico cuando escribí mi primera canción; a los doce tuve mi primera guitarra eléctrica y a los 13 llegaron los Beatles, y como se dice acá, se pudrió todo. Ahí supe lo realmente quise hacer en mi vida. -¿Qué pasó entonces? -Armé el germen del grupo Arco Iris y mi primer trabajo, la música de un cortometraje que hizo un vecino. Al año siguiente firmo mi primer contrato con RSA Víctor y empiezo a grabar con Arco Iris. En esa época mi única preocupación era comprar discos y cuando armé mi banda ese sueño pasó a serpoder hacer mi propio disco y luego se transformó en tener mi propio sello discográfico. Esto se concretó hace ocho años, con mi marca "Surco" donde hemos trabajado con Molotov y Juanes, entre otros. -¿Cómo siguió su historia con Latinoamérica? -Nunca perdí contacto con la región, estando en EE.UU. hice cosas acá. Siempre mantuve una relación muy cercana con mi país, con mi identidad, con quien soy, de dónde vengo. -¿Cómo es su trabajo con los directores? -En general, por lo menos en mi experiencia personal con los directores con los que he trabajado hay una relación muy cercana entonces se habla mucho, pero al fin y al cabo el padre del baby es el director y uno proporciona un servicio. -Vamos a salir un poco del contexto musical, tu pápá trabajó en JWT, ¿podrías contar algunas de las cosas que aprendiste en la publicidad y que ahora te parecen que son las claves para comunicar? -Una de las cosas que aprendí tiene que ver con la comunicación, con la manera en que se puede maximizar el mensaje en el escaso tiempo que hay para decirlo. -Recién hablabas del papel que están teniendo los latinos en el mercado hispano, ¿por qué crees que ocurre este suceso? -La primera razón es muy simple, es demográfica, porque por cada bebé anglosajón que nace, nacen cuatro latinos. Hay otra realidad, y es que no debemos olvidarmos que California, Texas, New México, era México y hay una presencia física fuerte que también pasa por lo cultural. También el estereotipo del latino con un sobrero de mexicano tocando las congas cambió, la gente ya ni piensa en latino y en trompetas y mariachis. Entonces también tenemos atención por las cosas que estamos haciendo.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe