-¿Qué significa haber sido reconocidos como Agencia del Año en FOMLA 2015?
-Para OMD Guatemala es el resultado de 4 años de trabajo. Durante este tiempo, y de la mano con nuestra oficina regional en Miami, hemos trabajado muy fuerte para posicionar a todas las agencias de OmnicomMediaGroup como las más creativas en cada una de las geografías. Definitivamente es uno de los logros más importantes que ha logrado una agencia de medios en Guatemala y en la región Centroamericana. Luego de ganar en Cannes 2014 dos leones de Plata, haber sido la Agencia de Medios del Festival de Antigua en 2014 y de ganar en otros festivales como Festival of Media Global, Internationalist y Cristal Awards, demuestra la consistencia y la coherencia de nuestro trabajo. Un reconocimiento a un equipo de profesionales que cree en el poder de las grandes ideas.
-¿A qué le adjudican este reconocimiento?
-Hemos encontrado que en Guatemala hay muchos insights que se derivan de problemas sociales, políticos, económicos y culturales. El éxito que hemos tenido ha sido gracias a que encontramos la manera de devolverle de alguna forma algo a la sociedad, haciendo un llamado a través de ideas que les cambien la vida a las personas. Por suerte hemos encontrado una sintonía increíble con los clientes que se han animado a hacer cosas diferentes.
-Obtuvieron un Oro, un Plata y dos Bronces, ¿qué nos pueden contar sobre los trabajos galardonados?, ¿Cómo fue el trabajo con los clientes?
-Dentro de estos tres casos, Magic Lens, March of Toys y Shinny Lessons hay muchas horas invertidas, mucho talento involucrado con temas sociales muy fuertes. Para lograr estos reconocimientos participaron varios equipos creativos de BBDO Guatemala, el board creativo de OmnicomMediaGroup Global (Light Team), nuestra oficina de Miami, varias casas productoras y por supuesto los clientes, sin ellos, todo esto no lo hubiésemos logrado. Desde el día uno se enamoraron de las ideas y nunca descansaron hasta verlas ejecutadas y entregando resultados.
-¿Cuáles son los temas principales y los desafíos de las agencias de medios hoy?
-Es innegable y para nadie es un secreto que nuestro negocio se ha volcado bastante hacia lo financiero, lo racional, los ahorros, las compensaciones basadas en SOW muy delimitados. Pero en OmnicomMediaGroup Guatemala hemos buscado la manera de entregar valor a los clientes con ideas que funcionen, que impacten a un consumidor cada vez más distante o “distraído”. En los últimos 5 años hemos sentado las bases para que nuestro trabajo no se vea afectado por un porcentaje o un fee, nos negamos a eso. Si bien es muy importante recibir una remuneración justa por nuestro trabajo, siempre tratamos de entregar algo más, algo que nos mantenga vigentes y nos permita sostener conversaciones mucho más abiertas y coherentes con nuestros clientes. La estrategia, nuestros procesos de pensamiento estratégico (de OMD y PHD), el talento que viene de otras disciplinas, las tendencias, la analítica, la econometría, la big data y lo digital, son algunos de los temas en los que hemos puesto mucha atención para hacer que nuestro trabajo sea muy valorado por nuestros clientes.
- ¿Cómo ve el negocio de las agencias de medios en Guatemala?
-Muy competido, ha sido un año de muchos cambios en el modelo de negocio. Las prácticas y las tendencias globales nos impactan cada vez más, obligándonos a mejorar los precios. No es ajeno a nosotros que las grandes marcas en el mundo están en proceso de licitación a nivel global.
-Con todos los cambios que se están dando en la industria, a nivel tecnológico y en los consumidores, ¿cómo se desarrolla el trabajo de OMD Guatemala hoy?
-Estamos a la vanguardia, hemos invertido en talento y en tecnología que nos permita diferenciarnos. Actualmente estamos muy enfocados en mejorar el producto de medios, queremos salir de lo tradicional y enfocar esfuerzos en el entendimiento del consumidor actual, no solo con tecnología aplicada a la comunicación sino formar/encontrar el talento idóneo que haga la diferencia. No nos equivoquemos, hoy en día el consumidor y la estrategia siguen siendo los bastiones de una buena ejecución en medios, lo que tenemos que lograr es incorporar las nuevas herramientas y las nuevas tecnologías a ese proceso de pensamiento y ser lo más proactivos y rápidos posible para no perderte en esta vorágine.
-¿Cuáles son los objetivos de OMD Guatemala para lo que resta del año?
-Queremos terminar el año con buenos resultados en todos los sentidos. Ha sido un año de cambios para la industria y para nosotros. Eso sí, estoy seguro que con todo lo que hemos ajustado y aprendido puedo garantizar un 2016 lleno de éxitos y nuevos reconocimientos.