Santo: El mercado argentino es el mundo
(24/05/07). Santo, la agencia creada por Sebastián Wilhelm y Maximiliano Anselmo, es una de las más destacadas de la región con trabajos internacionales para Coca-Cola y Ala de Unilever. Tal es así que ambos fueron elegidos Mejores Directores Creativos de Iberoamérica en El Ojo 2006. A continuación, un extracto de la nota publicada en LatinSpots 74.
“El mercado argentino llegó a su punto máximo. Lo bueno es que el mercado de las agencias ya no es el argentino, sino que es todo el mundo”, resaltó Sebastián Wilhelm.
Junto a su dupla, fueron elegidos como Mejores Directores Creativos de Iberoamérica en El Ojo 2006.
Haciendo foco en una cultura creativa diferente, Sebastián Wilhelm y Maximiliano Anselmo, fundaron Santo Buenos Aires dos años atrás. Así, conformaron una agencia que desde sus inicios ya se proyectaba como exitosa con la adquisición de una de las cuentas más deseadas como es Coca Cola, en sus categorías Fútbol y Coca Cola Light.
Los creativos fueron los autores de reconocidos trabajos para la marca como "Todos juntos" y "Rivalidades" en apoyo a la selección argentina de fútbol; y "Que levante la mano", y "Chirimbols" para Coca Light, campañas que continúan la línea del galardonado "Aplausos", que obtuvo el Grand Prix al Mejor Spot de TV en El Ojo de Iberoamérica 2005.
A continúación, Sebastián Wilhelm, socio y director general creativo de la agencia, habla de todo:
-¿Cuál es el balance que hace sobre estos dos años de funcionamiento de la agencia?
-Todavía es muy pronto para hacer balance. En general, los proyectos deberían ser más a largo plazo. Si te detenés a hacer balances a corto plazo quizás te mareas un poco. Presiento que estamos yendo hacia donde queremos ir y estoy muy contento por eso. La agencia es, en gran parte, lo que imaginamos que podía ser y que teníamos ganas que fuera. Si bien me parece que tenemos más potencial del que realizamos, por suerte, me parece que estamos en una buena dirección.
-¿Cuál es el diferencial de Santo para tener tanta repercusión desde sus comienzos?
-Me parece que tenemos muy buena gente trabajando en Santo, ése es mi mayor orgullo. Hay gente muy talentosa y gente muy ambiciosa que quiere progresar y que no se conforma con hacer algo bien, que quiere que lo siguiente sea mejor. Una agencia, al fin y al cabo, es la gente que trabaja en esa agencia. Mi trabajo y el de Maxi Anselmo es generar esa cultura, esa motivación, guiarlos, dirigirlos, pero es la gente la que hace que sea buena.
-¿Cómo generan esa filosofía de agencia?
-Primero y principal, teniendo una idea clara de a dónde queremos ir. Supuestamente, nosotros como directores tenemos que dirigir y lograr que la gente incorpore y tenga ese objetivo internalizado. Me parece que teniendo un objetivo claro y compartiendo un mismo criterio se empieza a caminar. Después hay un montón de cosas del día a día que tienen que ver con la motivación y con el reconocimiento, que son muy importantes. Cuando eso está, una persona se siente bien, siente que en el lugar se lo respeta, que puede crecer. Esa me parece que es nuestra obligación.
-¿Qué expectativas tienen para el futuro de la agencia?
-La expectativa siempre es mejorar, ser un poco mejor de lo que fuimos el año anterior.
-¿Qué cosas cree que marcaron el trabajo de Santo hasta ahora?
-En general, me siento cómodo prácticamente con todo lo que hicimos. Estamos construyendo las marcas para las que trabajamos. Les estamos dando una identidad, un discurso muy propio, y eso es lo más importante que nosotros le podemos dar a una marca. La gente está reaccionando ante esto.