La pieza animada presenta a un Papá Noel diferente y cercano, que se atreve a escribirnos para solicitarnos ayuda. En su carta, nos invita a ser protagonistas de la Navidad y a recuperar el verdadero espíritu navideño a partir de pequeños actos de bondad y acciones sencillas. “Esto es lo que quiero en esta Navidad: haz un regalo. A un desconocido. No tiene que ser material”, nos dice. Así, los regalos que Papá Noel nos anima a realizar pueden ser desde invitar a cenar a alguien que esté solo, hasta comprar algo que no necesitás a un vendedor ambulante.
“Estoy realmente encantando con nuestra propuesta de Navidad de este año. Históricamente, buscamos que nuestras campañas navideñas inspiren a dar lo bueno y celebrar a quienes irradian optimismo y generosidad. Este año, queremos movilizar a la gente a que tome un rol activo y pueda dar lo mejor de sí a través de pequeños gestos de bondad con su entorno cercano”, comentó Stephan Czypionka, Director de Marketing de Coca Cola Argentina.
Además del comercial de televisión, la campaña incluye piezas gráficas, vía pública y spots de radio, así como diferentes acciones digitales en Facebook para que la gente pueda contagiar el espíritu navideño. A su vez, se presentará una acción de marketing experiencial llamada “Cadena de Bondad” que comenzará viralmente e invitará a la gente a sumarse a las Aldeas Navideñas en diferentes ciudades del país. En ellas, se vivirá una experiencia mágica con shows en vivo y se podrá colaborar haciendo adornos navideños que serán destinados una comunidad del Interior del país, para que festeje la Navidad de una manera inolvidable.
Asimismo, a través de un código QR ubicado en las etiquetas de las botellas familiares, se podrá descargar el comercial, a modo de avant premiere, para luego poder sumarse a la cadena de bondad.