-¿Cómo definirían a Saturno?
-Somos una productora joven y fresca nacida a partir de la influencia de diversos estímulos, caracterizada principalmente por entender la publicidad desde un punto de vista actual, siempre dispuestos a ajustarnos a los cambios relativos al formato y en sintonía con el lenguaje de la generación del milenio. Un equipo compuesto por amigos que amamos lo que hacemos, provenientes de escenarios distintos como el cine, la publicidad o la producción; dinámica de trabajo que representa nuestra esencia desde la preproducción hasta la posproducción.
-¿Qué trabajos les gustaría destacar?
-Los trabajos que mejor nos representan son “Dona un Hashtag” para la Cruz Roja; “Más Peruano Qué” para Marca País; “Priceless Surprise”, rodado en Milán para Mastercard y, por último, “Mi Clave de Twitter es 060114” para el Instituto de la Memoria del Perú.
-¿Quiénes integran Saturno?
-Fundada por los directores Álvaro y Alonso Luque y con Tarek Kahhat como Productor Ejecutivo, la productora está compuesta, además, por talentosos directores como Rodrigo Moreno, Mariano Naters, Federico Cummins y la dupla FRANTE, integrada por Santiago Franco y Mariano Nante.
-¿Cómo describirían el mercado audiovisual en nuestros días?
-En consonancia con el crecimiento que viene experimentando el mercado audiovisual en todo el mundo, el fenómeno YouTube y la libertad de los consumidores de cerrar los anuncios mediante “Skip Ad”, hoy, más que nunca, sentimos que es necesario construir contenido lo suficientemente entretenido como para ser relevantes, siendo fundamental para ello la formación de talentos, tanto en dirección como en producción; un proceso que nos permita desarrollar nuevas habilidades para ser más competitivos, ya que el que no se renueva, muere.
-¿Qué tan importante es para ustedes el hecho de ser reconocidos en festivales internacionales?
-Uno de los principales objetivos que nos trazamos a inicio de año fue colocar a Saturno en el radar local e internacional como una productora de primer nivel, por lo que nuestra presencia en festivales nos parece clave. Este año, nuestra hambre por los premios se agudizó y logramos ganar un León de oro y uno de plata en Cannes Lions, un Wood Pencil en D&AD, 2 oros en FIAP, 3 Platas en El Sol de Iberoamérica, Official Honory en The Weby Awards y otros; posicionándonos como la productora peruana mas premiada en lo que va de 2016.
-¿Cuáles son los objetivos trazados para finales de este año y 2017?
-En cuanto a los objetivos que nos hemos propuesto para el futuro, estamos buscando oportunidades de negocio en otros países, interesándonos mucho en la región de Centro América, particularmente con Costa Rica, con quienes buscamos tener algún acercamiento a finales de este año. Queremos la cima y sabemos que no será nada fácil. Cada vez más los presupuestos se acortan y tenemos que optimizar los recursos para poder producir una pieza que no solo esté a la altura sino que pueda competir con todo el contenido que se produce día a día.
FOTO: Alonso Luque, Alvaro Luque y Tarek Kahhat.