Después de un levantamiento previo, SBP identificó una de las ciudades más vulnerables del país en relación a la incidencia del Dengue, Zika y Chikungunya: 48% de las familias de San Pablo de Potengi ya tuvieron alguna de esas enfermedades. Frente a ese escenario, la marca, que posee un portfolio completo para ayudar a eliminar y repeler mosquitos, promueve un gran movimiento de concientización en el municipio, y se volvió referente de protección contra el mosquito. Los resultados son presentados en la nueva campaña creada por BETC/Havas, que tiene como concepto “Los sueños no pueden ser interrumpidos por un mosquito”. En un tono emotivo, anunciante y agencia traen historias reales de residentes de la región, que sentirán en la piel los efectos de las enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti.
El spot creado por BETC/Havas y producido por Sentimental Filme muestra, en medio las historias de los personajes de la ciudad narradas por el chico Neto, que vive allí, como SBP puede ayudar a prevenir los casos de arbovirosis con el uso combinado de los productos, en cualquier situación y en cualquier lugar de Brasil, poniendo en evidencia su performance. El objetivo fue conectar los diferentes ítems de la marca a situaciones reales de personas que dejaran de perseguir sus sueños por causa de esta enfermedad.
“Estamos entrando en la temporada alta de la incidencia del mosquito, y en este momento quisimos mostrarle a toda la población brasileña cómo con medidas simples de prevención y combate se puede evitar la proliferación de los arbovirosis. Estamos orgullosos de nuestro trabajo en San Pablo do Potengi, fue maravilloso para una marca que hace 40 años combate los insectos impactar tan directamente en la vida de miles de personas. Ahora, queremos que todo Brasil conozca esta historia, y ya tenemos planes de actuar más directamente también en otras plazas”, afirma Loic Le Lann, Head de Marketing de SBP.
Con spots de 90”, 60”, 30” y 15” y emitidos a nivel nacional en TV de aire y cable, internet y en relojes de Rua de San Pablo, la campaña cuenta la historia de San Pablo do Potengi de manera cautivante en cada una de las piezas. “Creemos que de esta forma el público logrará ver que es posible replicar esa concientización y combatir enfermedades tan graves en todo el país, pero comenzando dentro de su propia casa”, explica Erh Ray, Socio y Co-CEO de BETC/Havas.
Durante el movimiento en San Pablo do Potengi, SBP facilitó para cada familia participante un kit de productos para garantizar la protección completa: SBP Aerosol, SBP Repelente Eléctrico Líquido para el ambiente y SBP Repelente para la piel; además de material educativo para auxiliar en la lucha y en la prevención. También realizó actividades sociales y de compromiso para todos los interesados, alcanzando gran parte de la población en el combate a los focos de infestación. Al final del movimiento, más de tres mil familias fueron impactadas, siendo que el 99% recomiendan SBP y el 97% cree que el estudio unió a la comunidad en la lucha contra el Aedes Aegypti.