Falta menos para el 33° Congreso Internacional de Marketing para el Negocio Financiero. El mismo será el 11 y 12 de septiembre en el Yacht Club Puerto Madero. El evento, organizado por la AMBA, propone analizar las tendencias, capacitación e innovación, con el objetivo de poder encontrar las respuestas a la industria financiera.
A continuación, el cronograma de ambos días:
11 de septiembre
08.15 - Acreditaciones y Café de Bienvenida
09.00 - Apertura
A cargo de Pablo Blanco, Presidente de AMBA y Gerente Comercial de Wenance y Jorge Larravide, Presidente del Congreso y Gerente Comercial de Red Link.
09.15 - Inclusión Financiera en Argentina
Llegó pim, el primer medio de compra y cobro por celular al alcance de todos. Lanzado por Nación Servicios, operador de la Tarjeta SUBE, pim es una solución tecnológica de inclusión financiera pensada especialmente para la gran población no bancarizada. En esta presentación se explicarán detalles del proyecto y los objetivos propuestos.
Leonardo Coca, Gerente General de Nación Servicios.
10.00 - Innovación Global: una visión alrededor del mundo
La innovación es una de las tendencias más importantes que impulsan el futuro de la industria de los servicios financieros. La innovación es mucho más que los avances tecnológicos; toma forma en productos, canales y programas que tienen impacto social y comunitario. BAI expondrá la visión de los líderes de pensamiento más impactantes en la innovación de los servicios financieros, incluido el reconocimiento de la innovación a través de los Premios BAI Global Innovation. En esta sesión, haga un recorrido visual por nuevos enfoques interesantes para atender a los consumidores y las pequeñas empresas de todo el mundo.
Debbie Bianucci, Presidente de BAI (Bank Administration Institute).
11.00 - Coffee Break - Gentileza de Red Link
11.45 - CONFERENCIAS SIMULTÁNEAS
Medios de pago competitivos para un mercado que necesita competir (Salón Pampero Norte)
Encuentros cercanos. En un contexto complejo, el mercado necesita competir. Herramientas tradicionales brindadas desde el sistema financiero. Flash. El cambio no es una duda, es un acontecimiento cotidiano. ¿Nos inquieta la velocidad del cambio? ¿Nos adaptamos a la velocidad necesaria? Merlí. Sin dogmatismos, demos opciones al mercado para que cada uno se sienta libre de elegir otras opciones, lo que le gusta y lo que le conviene.
Jorge Larravide, Gerente Comercial de Red Link.
11.45 – Rapientrega (Salón Pampero Sur)
El nuevo servicio de entrega de elementos que Rapipago pone a disposición. Lanzado en Enero de 2017, ya cuenta con múltiples Clientes implementados con quienes opera en todo el país, entregando diariamente cheques, tarjetas de crédito, débito y pines, así como también tickets para espectáculos. En base a relevamientos realizados en el mercado y el feedback de los usuarios actuales, Rapipago ya se encuentra desarrollando la siguiente versión del producto (e-commerce), con la que piensa revolucionar el servicio de entrega para todo tipo de empresas que quieran mejorar la experiencia de sus clientes en la última milla.
Claudio Castro, CMO (Chief Marketing Officer) en Gire / Rapipago.
12.15 - Ahora es así
¿Qué es un banco digital? Nueva tendencia mundial de banca. La visión de la banca como facilitador y enfocado al usuario. Cultura digital y estructura dinámica para la toma de decisiones. Inteligencia de negocio y adaptación al entorno. Atención al usuario y soporte omnicanal.
Juan Carlos Ozcoidi, Gerente General de Wanap.
13.00 - Almuerzo Libre
14.15 - Productividad Comercial y Experiencia cliente en la industria financiera: ¿Convergencia o Divergencia?
Organizaciones comerciales financieras. Para ello abordaremos los principales cambios en los comportamientos del cliente y los desafíos que ello impone, tanto en el entorno de Banca Personas cómo Banca Empresas. Propondremos cómo articular un programa de Experiencia Cliente con la demanda de una productividad comercial creciente, haciendo foco en el modo en el cual incide el avance de la digitalización. Repasaremos los errores comunes al intentar crear “Modelos de Gestión” y cómo lo hicieron aquellos que obtuvieron mejores resultados. Se compartirán resultados del Research Global de Miller Heiman Group, como así también casos de éxito locales. Y le daremos entidad y evidencia a todo lo anterior al co-presentar el modo en el cual Banco Supervielle creó e instaló un Modelo de Gestión Comercial. Se repasarán los principales hitos, las barreras encontradas, las lecciones aprendidas, los resultados obtenidos y el presente/futuro del proceso de cambio.
Jorge Solari, Gerente de la Red de Sucursales del Banco Supervielle.
Marcelo Miraglino, Presidente y Fundador de Sellutions – MHI Global.
Martín Kleman, Managing Director de Sellutions – MHI Global.
15.00 - CONFERENCIAS SIMULTÁNEAS
Procesamiento en la era digital (Salón Pampero Norte)
El mundo atraviesa su cuarta revolución, la digital. Y en esa lógica también los servicios financieros atraviesan un nuevo camino: códigos abiertos, nuevas tecnologías y estructuras conectadas a nivel global. La irrupción de la tecnología con las APIs como grandes protagonistas de la escena nos desafían a repensar el procesamiento de medios de pago.
Romina Simonelli, Product Director for LAC region at First Data Corporation.
15.00 - Data Driving Decision en 5 pasos (Salón Pampero Sur)
¿Cómo potenciar con insights la transformación del crédito?
Victor Grzenda, Chief Data Officer de Equifax para Argentina, Paraguay y Uruguay.
15.30 - Coffee Break - Gentileza de Red Link
16.15 - CONFERENCIAS SIMULTÁNEAS
Autenticación del usuario, del OTP a la biometría (Salón Pampero Norte)
Cuando pensamos en asegurar la autenticación de usuario, siempre pensamos en generar una confirmación de lo que ya sabemos o tenemos; pero ¿qué tal si pudiéramos usar nuestra interacción con los dispositivos como una forma de autenticación?
John Cardenas, Solution Sales South Cone, Banking & Payment, Gemalto.
16.15 - Ser o no Ser Mobile (Salón Pampero Sur)
La innovación tecnológica nos permite estar conectados y generar experiencias a medida de los deseos de los clientes. Generar información, medir y tomar acción en el momento exacto. Te contamos como generar valor a tus clientes gracias a la logística.
Juan Pablo Cornejo Rodríguez, Gerente de Soluciones IT en Grupo Logístico Andreani.
Dario Rivera, Especialista en el Segmento Financiero. Desarrollo de Nuevos Negocios de Grupo Logístico Andreani
16.45 - La revolución digital y el futuro de los servicios financieros
Esta charla es una invitación a reflexionar respecto a cómo los cambios provocados por la revolución digital afectarán a la industria financiera de Latinoamérica. Es un mensaje también para los ejecutivos que hoy dirigen la industria Financiera de la región. La oportunidad de responder a las amenazas de los nuevos actores tecnológicos que ofrecen servicios financieros, está en el abrir espacios de colaboración con los emprendedores, Startups y talento de nuestra región.
Ramón Heredia, Director Ecosistema de Innovación del GrupoComponente.
17.45 - Cierre de Jornada
12 de septiembre
09.30 - La evolución de la inteligencia artificial como acelerador para los servicios financieros.
Desafíos y oportunidades de la banca abordados con Inteligencia Artificial. Experiencias de implementaciones en Argentina y el resto de Latinoamérica.
Diego Sáenz, Director de Servicios Financieros Cognitiva Latinoamérica.
Hernán Gutsztat, Director de Servicios Financieros Cognitiva Argentina, Paraguay y Uruguay.
Fernando Mogetta, Director de Soluciones Cognitivas de Cognitiva para Argentina, Paraguay y Uruguay.
Claudio Saieh, Director de Financial Services de Cognitiva Chile.
10.30 - Coffee Break - Gentileza de Red Link
11.15 - CONFERENCIAS SIMULTÁNEAS
11.15 - La agilidad digital que tu banco necesita (Salón Pampero Norte)
La disrupción digital ha cambiado dramáticamente el juego de los marketineros. Dónde está el valor que tu banco le da a este nuevo cliente? Para el 2030, se espera que el 50% de todo el marketing sea producido en TIEMPO REAL. Y allí será crucial contar con herramientas que te permitan aprender sobre el comportamiento de tu cliente de manera automática, dotar a tus canales de inteligencia artificial con una dimensión humana y administrar grandes volúmenes de datos que aun así permitan personalizar todas las experiencias con tu cliente bancario. La clave estará en cuán ágil será tu marketing digital. Si estás de acuerdo en que tu problema para los próximos años es montar una plataforma de marketing digital que te ayude a gestionar pequeñas interacciones inteligentes para generar hermosas experiencias bancarias, estás invitado a esta charla.
Francisco Nelson, Director de CRM de Axxon Consulting.
11.15 - El Time to Market como desafío para la banca digital (Salón Pampero Sur)
Hoy, el delivery de innovación de los bancos a sus usuarios de canales digitales es un gran desafío en términos de "ser los primeros" y llegar antes que su competencia. Ese desafío principalmente se origina en los procesos de desarrollo e implementación, generando una brecha con las necesidades del negocio. Con el fin de crear y mantener su posicionamiento en un entorno altamente competitivo, la banca digital debe resolver esa brecha con soluciones que permitan simplificar esos procesos. Y aquí presentaremos casos de aplicación de nuestra herramienta de desarrollo e implementación de aplicativos.
Marcelo Fondacaro, Director Comercial de Veritran.
11.45 - La velocidad del Marketing contada por sus pilotos
Integrarán este panel:
Alberto Aveleyra, Gerente de Marketing y Segmentos de Banco Supervielle.
Maximiliano Coll, Subgerente General de Planificación Comercial de Banco Ciudad.
Cristina D’Agostino, Gerente de Marketing del Banco de Santa Fe.
Alejandro Felgueras, Gerente Comercial de Banco Columbia
Fulvio Vacca Nuñez, Gerente de Marketing del Banco de Servicios y Transacciones.
Moderador: Jorge Larravide, Gerente Comercial de Red Link.
13.00 - Almuerzo Libre
14.15 - Transformación digital en banca
FinTech, Chatbot, Inteligencia Artificial. Los banqueros están siendo bombardeados con palabras de moda. ¿Qué es real y qué es exageración? ¿Cuáles son trucos y cuaáles crean real valor de negocio? Utilizando ejemplos y estudios de casos, el Sr. Tang examinará las diferentes facetas de las tecnologías digitales y cómo cambian la banca - en los canales digitales, en las sucursales y en los centros de contacto.
Danny Tang, Lider Mundial en Transformación de Canales - IBM Global Banking & Financial Markets.
15.00 - CONFERENCIAS SIMULTÁNEAS
15.00 - Experiencia de compra y venta TodoPago (Salón Pampero Norte)
El mundo de los pagos, en todas sus formas, está cambiando. Tenemos la responsabilidad de acompañar dicho cambio, enfocándonos en comprender cómo podemos brindar mejores experiencias a vendedores y compradores en constante movimiento. El desafío es generar experiencias vigentes con la mirada en el futuro.
Santiago Benvenuto, Gerente de Desarrollo de Nuevo Negocios de Prisma, responsable de las plataformas Todo Pago, Decidir y Pago mis Cuentas.
15.00 - Customer Onboarding (Salón Pampero Sur)
Tendencias para la transformación digital en banca y seguros
Los procesos de transformación digital están cambiando significativamente a las organizaciones y mercados, impactando hoy en día sobre todas las industrias y comunidades del planeta. En los bancos y aseguradoras existe un gran desafío para conectar exitosamente con los clientes en un contexto tan dinámico de tecnología, competencias y costumbres. La omnicanalidad comunicacional es un concepto en constante evolución, pero que gracias a las nuevas tendencias tecnológicas, llevará a las experiencias de contacto más allá de lo que hoy conocemos.
Sebastián de los Santos, Consultor en tecnologías de la información. Invitan: Xerox y Pitney Bowes.
15.30 -Coffee Break - Gentileza de Red Link
16.15 - Más información = Mejores modelos = Mayor rentabilidad (Salón Pampero Norte)
En esta conferencia se mostrara una solución que utiliza información de mercado y de la propia entidad para construir potentes modelos de comportamiento a medida, que permiten mejorar drásticamente las acciones de marketing y la estimación de la morosidad esperada.
Adolfo Kvitca, Director en BeSmart.
16.15 - Nanotecnología: Seguridad y mejor experiencia en el usuario de los medios de pago (Salón Pampero Sur)
Por primera vez avances tecnológicos que dotan de alta seguridad a las tarjetas inteligentes mejoran la experiencia en su utilización y nos ayudan en la lucha por el primer lugar en la billetera del cliente
Daniel Barbieri, Managing Director Morpho de Argentina S.A.
Halan Alves Dutra Gobira, Technical Consultant Manager en Morpho Cards do Brasil.
16.45 - Conferencia de Cierre: Federico Sturzenegger, Presidente del Banco Central de la República Argentina.
17.45 - Cierre del congreso
+ Info del evento en: http://ambanet.org/congreso.php?c=7