-¿Por qué eligieron el concepto de Marketing Líquido?
-Nos han enseñado que tenemos que hacer estrategias robustas, posicionamientos sólidos y productos que tengan mucha solidez y que aguanten cualquier temporal. Hoy los consumidores quieren ser cada vez menos sólidos y más líquidos, es decir, tener vínculos no vinculantes. Se hace casi imposible adaptarse al gusto de cada uno. Si cada consumidor fuese un envase, nosotros deberíamos tener un marketing que sea tan líquido como el agua, para cubrir exactamente cada uno de éstos. Invertir en retener a los clientes no tiene sentido. Tenemos que tratar de atraerlos, no de retenerlos. Antes nos enseñaban a sí o sí fidelizar a los clientes. Y los clientes cada vez son más infieles. Si yo genero productos amables, la gente los comprará porque ellos quieren. El Marketing Líquido se adaptará al envase que cada consumidor es. Es mucho más permeable.
-¿Además de transformarse en líquido, qué otros desafíos tiene hoy el marketing?
-Por un lado, es volverse cada vez más maleable, más a medida, más adaptable, más permeable. Esas son las características de un marketing cada vez más líquido. Por otro lado, es fundamental que el marketing sea más sustentable. Habrá combinar las 5"E" de la sustentabilidad del marketing. Estructura Social: debe tener muchísimo respeto por la biodiversidad y por el aspecto social que involucra cualquier desarrollo de un producto; Entorno Cultural: no podemos invadir con una cultura a otra. Yo no puedo venderle botas texanas a todo el mundo. Es respetar el acervo cultural de cada pueblo, de cada nación, de cada estrato; Escenario ambiental: custodiar el aspecto ambiental en su sentido más amplio; Equilibrio Empresario: no se puede mantener a empresas que económicamente no sean sustentables y Espacio de Tiempo y Lugar: no podemos dejar estos asuntos para después. Hay que resolverlos hoy.
-El Marketing Day estará dividido en 4 bloques. ¿Cuáles son las temáticas de cada uno?
-El primer bloque es “Consumidor Content - O”. Hay que analizar primero los comportamientos del consumidor. Cómo está el consumo, el mercado, los hábitos y los cambios en los mismos. Hoy, lo que vemos en este consumidor líquido es que necesita dos cosas: que cada vez le comuniquemos más contenidos, pero contenidos que lo contengan a él. Yo tengo que fabricar productos, servicios o ideas que sean importantes para vos, no solo para la marca. El consumidor quiere estar contento, que le simplifiquen la vida y se la hagan más graciosa y más amigable. Content O es una mezcla entre la alegría y los contenidos. El segundo bloque es “Tendencias Móvil - Izate”. Las tendencias parten del hoy y tratan de adivinar el futuro, lo que se viene. Como todo pasa por el móvil, las marcas tienen que poder diferenciarse sobre el resto, deben poder erigirse. La tendencia tendrá que ver con diferenciarse a través de lo mobile. El tercer bloque es Innovación Colaborativa. Al haber tanta innovación permanente, no podemos lograr innovar si no lo hacemos de forma colaborativa. Dentro de la propia empresa tengo que tener una colaboración y hacerlo con otras también. El producto tiene que surgir de un modo colaborativo abrazando esa causa. Es una situación en donde habrá que ver cómo podrán colaborar la ciencia, la técnica, el arte y las empresas. Por último, está “Estrategia El Valor del Valor”. Tiene que ver con encontrar, dentro de un marketing tan líquido, el verdadero valor de los vínculos con nuestros consumidores, con nuestros clientes, con el mercado, y el valor de mi participación de marca.
LS:¿El contexto actual de nuestro país, afecta o favorece el enfrentamiento de estos desafíos?
MFM: -Los buenos pensamientos generan buenos lineamientos. Los buenos lineamientos generan buenas estrategias, porque estudian y analizan las esencias de las tendencias, porque nos permiten fijar objetivos claros, generar acciones que sean contundentes y alcanzar fácilmente resultados que nos permitan mantenernos a flote. Este mecanismo es en cualquier momento, tanto de crisis, como de estabilidad o de desarrollo. Aquellos que logren hacer de esto un continuo van a tener un diferencial respecto del resto, que les permitirá estar cada vez mejor, más empáticos con el mercado y con sus consumidores.
LS: -¿Cuáles son la expectativas para el Marketing Day?
MFM: -Hoy la gente está desbordada de situaciones y a nadie le sobra un minuto. Esperamos lograr atraer a ese público a que venga escuchar lo que tenemos para decir, porque consideramos que es muy bueno y que nos va a refrescar en nuestro día a día. Creemos que vale la pena tomarse un día entero de una panzada enorme de marketing, para poder salir renovados.