Se acerca Festival de Antigua 2007

foto nota
(07/06/07). El festival que se realizará el 20 y 21 de julio en Guatemala es un evento organizado por las tres instituciones publicitarias del país donde las principales agencias y miembros de la industria publicitaria de la región centroamericana, Panamá y República Dominicana, se darán cita para reconocer lo mejor de su industria.
Este evento será la plataforma de exposición de lo mejor de la industria de la región y un espacio académico inmejorable. "Esperamos que esta tercera edición del Fesival, siga consolidando el prestigio y el éxito conseguido en las ediciones anteriores, en cuanto a la calidad y organización del evento y la excelente respuesta por parte de la industria de toda la región", afirmó Ernesto Villa, Presidente del Festival de Antigua 2007. Una agenda muy completa que incluye la participación de conferencistas de primer nivel, profesionales en mercadeo y publicidad que compartirán con los presentes su experiencia en temas de actualidad internacional sobre mercadeo, planificación estratégica, advertainment, publicidad interactiva y producción. Se ha conformado un jurado de muy alto nivel que será el encargado de calificar las piezas publicitarias que se inscriban en Premios Jade. Siete excelentes profesionales con amplia experiencia profesional. El programa de actividades incluye además reuniones sociales en las que los participantes podrán compartir con conferencistas, jurados y colegas. CONFERENCISTAS Jennifer Urich Consultora de marcas, su compañía, SoBe Planning tiene base en Miami Beach, Florida. Ha trabajado en consultoría en gerencia estratégica -Bain Company- y en publicidad para JWT, Wieden Kennedy - Miller High Life, Powerbar, Nike -, Crispin Porter & Bogusky. Es conocida por la creatividad que aplica en la investigación cualitativa y cuantitativa. Tiene una amplia experiencia trabajando en mercadeo social -Creación de la campaña anti-tabaco ‘Truth’ – Ganadora de Oro en APG 1999, y en mercadeo internacional -Nike Fútbol en Latino América y posicionamiento de la marca para mujeres en Asia y México, Pinturas Dulux-ICI en Latina América, Nabisco en todo el mundo), Kellogg's y Kraft, planificadora líder para Ford México durante 4 años y los relanzamientos de HUMMER y Cadillac. JWT México por 5 años. Recientemente trabajó con la agencia, la comunidad - Miami -, con José Mollá, en el desarrollo de marcas y estrategias de comunicación el mercado hispánico de marcas como Citibank, BestBuy y Virgin Mobile’s. Ha trabajado también en estrategias de publicidad para el mercado hispánico de Harley-Davidson, Saturn, Cadillac, Tillamook Cheese y Armstrong Flooring. Desarrolló una estrategia de comunicación para Alianza, una organización no lucrativa enfocada en el tema de la violencia doméstica en la comunidad latina residente en Estados Unidos. Fue voluntaria en los Cuerpos de Paz. Obtuvo su licenciatura y maestría en la universidad de Yale. Fernando Barbella Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires y comenzó su carrera en nuevos medios en 1996. Se desempeña como Director Creativo de OgilvyInteractive Santiago de Chile y Buenos Aires, donde lidera proyectos en diversos formatos para marcas como Nestlé, Brahma, American Express, Banco RIO, IBM, Motorola, Lenovo, Coca-Cola, Sprite, Kodak, Panasonic, Huggies, Dove, Fiat y Hellmann´s. Su trabajo ha sido reconocido en el Festival de Londres, FIAP, Eagle Awards, Círculo de Creativos de Argentina y el Interactive Advertising Bureau (IAB), entre otros. Lidera la comisión de marketing del capítulo argentino del IAB, es miembro fundador del Círculo Argentino de Creativos Directos y ha dictado charlas en Panamá, Caracas, México DF, Santiago de Chile y Buenos Aires. Fue jurado de los más importantes festivales, entre los que se destacan: Cyber Lions, El Ojo de Iberoamérica, FIAP, Londres, New York Festivals y Lápiz de Oro Digital. Juan Carlos Varela Director de La Pirada Latam– nació en Montevideo, Uruguay. En 1983 y 1984 fue responsable de formar y dirigir la orquesta que acompañó a Luis Miguel y al grupo Menudo en sus giras por Argentina. Diseñador y técnico de sonido en obras musicales como: Cabaret, La Jaula de las Locas, 42’ Street, Madame Butterfly, High Society y La Opera de dos centavos, en los teatros Opera, Gran Rex, Lola Membrives, Metropolitan, Astros y Teatro General San Martín, de Buenos Aires, Argentina. Ingeniero de sonido para recitales en vivo de artistas como Mariano Mores y la Orquesta Sinfónica del Teatro Colón, Adriana Varela, Pablo Ziegler (pianista de Astor Piazzola), Oscar Cardoso Campos Quinteto y Susana Rinaldi. En 1998 fundó la productora de sonido La Morada. A principio de 1999 ganó junto a la productora de música La Pista el concurso de la nueva imagen corporativa de Canal Azul de Argentina. Un año después ambas empresas se fusionaron para fundar La Pirada. Desde entonces se ha desempeñado como Director y Diseñador de Sonido de La Pirada. En 2001 se asoció a Astro Estudios de México. Ha logrado la expansión de La Pirada hacia toda Latinoamérica, así como también la producción de músicas originales para publicidades de los Estados Unidos. En 2005 abrió sus estudios en Miami y Los Angeles, EE.UU., (asociado a Upstairs de Miami) y La Pirada Caracas en Venezuela. Produjo comerciales publicitarios para el mercado argentino y latinoamericano y se especializó en sonido directo, posproducción de sonido para cine, radio y TV, y dirección de actores y doblaje; trabajando para clientes como Unilever, Procter & Gamble, Mc Donalds, VW, Toyota, Ford, Sony, Multicanal, Fox, Kraft, Arcor, HSBC Group, ONU, Pepsico Snacks, Coca Cola, Aeromexico, Fundación Televisa, Banco Santander, Banco Azteca, Diario El Economista, Cerveza Corona, E! Entertainement, MTV Latino, Nickelodeon y Discovery Channel, entre otros. César Agost Carreño VP Creativo Chile y Director Creativo Regional Ogilvy Latina: En el 2003 asumió como Director General Creativo de Ogilvy Chile. En el 2004 fue elegido Mejor Director Creativo del país en El Ojo de Iberoamérica. Y en ese año, Ogilvy Chile fue la agencia más premiada del país. En el 2005 ganó 4 leones en Cannes inclu yendo el Grand Prix en outdoor, convirtiéndose en el primer creativo argentino que gana un Grand Prix en Cannes. Ese año, también ganó el Grand Prix del Festival de Londres. Y en este festival, Ogilvy Chile fue la agencia Iberoamericana más premiada. En el 2005 fue elegido por segundo año consecutivo como Mejor Director Creativo del país y Ogilvy Chile fue elegida la mejor agencia del país. Fue jurado en Cannes, London, New York Festivals, Círculo de creativos Argentinos, APAP y El Ojo. En el 2005 fue elegido uno de los 50 jóvenes más exitosos del país. En el 2006 ganó 5 leones en Cannes y oros en Clio, One show, El Sol de San Sebastián, FIAP y otros festivales importantes. En febrero de 2006 fue promovido a Director Creativo Regional de Ogilvy para Latinoamérica. César es uno de los 10 creativos que forman parte de Consejo creativo mundial de Og ilvy. Y una de las 30 personas que componen el Board mundial de Ogilvy. Hoy es el creativo más premiado de Chile y uno de los creativos más premiados a nivel mundial. Rodrigo Figueroa Reyes Socio Fundador y Director Regional de Contenidos, FiRE Américas. Un visionario que transformó la publicidad trad icional, dotándola de contenido, y la insertó en el mundo del entretenimiento en Latinoamérica. Encabeza FiRe Américas, la primera red de comunicación de origen argentino, con oficinas en Buenos Aires, México y Miami, Bogotá y Santiago de Chile. Trabaja regionalmente para marcas como Telefónica, Movistar, Speedy, Philips, Nokia, Casa Cuervo, la cadena de TV Fox, Volkswagen, C ervecería Cuhatemoc, Gatorade, Clorox, Mc Donald’s y Exxonmobil, entre otras. Rodrigo Figueroa Reyes es uno de los publicitarios más reconocidos de Argentina. Ha transitado una larga historia en el mund o de la publicida d. Proviene de una familia ligada a la música y el entretenimiento. A través de FiRe Américas canalizó la posibilidad de generar nuevos formatos de entretenimiento, en línea con las necesidades que tienen los anunciantes. Harris Whitbeck Es corresponsal de CNN con sede en América Latina. Cubre eventos importantes en la región para el Grupo de Noticias de CNN, incluido CNN en Español, CNN International y CNN/U.S. Desde su incorporación a CNN en 1991, Whitbeck ha informado sobre eventos internacionales de relevancia: la guerra en Iraq, el atentado al Pentágono en Washington D.C. el 11 de septiembre, la invasión estadounidense a Haití, la rebelión en Chiapas, varias visitas del papa Juan Pablo II a América Latina y la crisis de los rehenes en la embajada Japonesa en Lima. Estuvo estacionado en Afganistán, Turquía y Jordania para cubrir la guerra contra el terrorismo. Reportó por varios meses consecutivos desde Iraq para informar sobre los hechos ocurridos tras la guerra, incluida la muerte de los hijos de Saddam Hussein y más recientemente viajó a Sri Lanka para cubrir los estragos del maremoto en Asia. Ha sido distinguido con el Premio de Medios Globales otorgado por el Instituto de Población, el Premio de los Medios Ambientalistas otorgado por la Asociación de Medios Ambientalistas. También ha recibido tres premios National Headliner por su reportaje sobre los asesinatos en Ciudad Juárez, su reportaje especial sobre la triple frontera entre Argentina, Uruguay y Brasil, y sus informes sobre la guerra contra el terrorismo. Adicionalmente, Whitbeck fue nombrado por el Consejo Empresarial de Guatemala como uno de los doce líderes del 2001 en la categoría de Periodismo Internacional. JURADOS Leandro Raposo, DGC El Hotel/JWT Presidente del Jurado. Director General Creativo de Argentina y América latina de J.Walter Thompson (JWT). Experiencia: Y&R Argentina; Director Creativo en Agulla y Baccetti, agencia que transformó el paradigma creativo argentino e iberoamericano, figurando entre las diez más creativas de mundo todos los años en los que él estuvo. Hace dos años fue convocado por JWT Argentina y en menos de tres años logró quintuplicar el número de premios en festivales nacionales e internacionales, fue nominado dos años consecutivos como Mejor Director Creativo de Iberoamérica, ganó mas de 10 cuentas en concurso creativo y llevó a JWT Argentina ser por primera vez en su historia la agencia más premiada en la última edición del Clio Awards. Fue nombrado Líder Creativo Regional y es miembro permanente del Foro Creativo Mundial. En su carrera ganó prácticamente casi todos los premios que existen en esta industria. En el terreno internacional ganó un León de Oro y uno de Plata en Cannes, este último el primer León de JWT Argentina, y desempeñándose como Director Creativo de Agulla y Baccetti, ganó otros 4 Leones más, sin mencionar que estuvo a 4 votos de llevarse el Grand Prix de TV. Ganó dos Clio de Oro, uno de Plata y uno de Bronce, premios en One Show, D&AD, Communication Arts, ADC, London, New York Festival, Unilever Awards. También por su trabajo para videoclips de la Sony Music fue nominado al Grammy, al MTV Awards y conquistó el premio Gardel al mejor video clip del año (el premio más importante de la industria discográfica en la Argentina). A nivel regional obtuvo todos los reconocimientos. Mientras era director creativo de Agulla & Baccetti, la agencia ganó cuatro veces como Mejor Agencia de Iberoamérica en El Ojo de Iberoamérica, también conquistó oros por su trabajo hecho en JWT en la categoría Mejor Piezas por Categoría de Productos, además logró premios en Fiap y soles en el Festival de San Sebastián. En el plano local, triunfó en el Círculo de Creativos Argentinos, Martín Fierro y Premio Mercurio, entre muchos otros. Miguel Angel Ruiz, DGC Ogilvy México. Licenciado en Publicidad por el Instituto de Mercadotecnia y Publicidad. En 1999 inició su carrera en Lowe México, 6 meses después ingresa a Ogilvy México como redactor, en donde desarrolla imp ortantes campañas para cuentas como Mexicana de Aviación, IBM, Hershey´s, Mattel, Pizza Hut y Land Rover. En marzo del 2006 fue Promovido a Director General Creativo de Ogilvy México, siendo así el principal responsable de la creatividad para las más de 100 marcas que la agencia maneja. Entre sus más de 70 reconocimientos en festivales de publicidad destacan: 8 oros y un Grand Prix en el Círculo de Oro de México, un Oro en New York Festivals, 2 Oros en FIAP, un Sol de Oro en el Festival de San Sebastián, un Oro en los Clio Awards (el segundo en toda la historia de México), y 2 Leones de Bronce en Festival de Cannes. Pablo Batlle, DGC DDB Argentina. Pablo es el principal coleccionista de objetos y memorabilia de Boca Juniors de la Argentina. En sus ratos libres es Director General Creativo Asociado de DDB Argentina. Su carrera publicitaria se inició en la legendaria Casares Grey bajo la dirección de Fernando Vega Olmos. Al año se muda a Lautrec Nazca Saatchi & Saatchi donde comienza a trabajar como redactor. En 1997 comienza su carrera junto a Hernán Jáuregui y juntos lideran una de las dos áreas creativas de la agencia. En 1999 pasan a Young & Rubicam como directores creativos. En el 2000 fundan Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi. Agencia que se transforma en una de las más premiadas de la Argentina. En el 2002 Hernán Ponce y Fernando Vega Olmos los eligen para liderar creativamente su agencia Vegaolmosponce. En VOP fueron los responsables de las campañas de Axe y Rexona para Latinoamérica. En mayo del 2004, DDB Latinoamérica los eligió para ser los Directores Generales Creativos Asociados de su oficina en Argentina. Entre los premios de Pablo y Hernán se cuentan 12 Leones en Cannes, 8 Clios, 3 oros en Londres, 35 Fiap, 1 Grand Prix y 50 premios en el Círculo de Creativos, 1 Grand Prix en Clarín y 1 Grand Prix San Sebastián. Javier Talavera, DGA Leo Burnett Brasil. Leo Burnett Brasil, W/Brasil, DPZ, Fisher/América, Lowe/Loducca, Z+Grey/Brasil, Foote Cone & Belding, Ogilvy & Mather/México, DM9/Brasil, Y&R/Brasil, MCP/Brasil. Premios: Clio Awards, Grand Prix Club de C RIACÃO de Sao Paulo; ILUSTRACÃO EXPLANADA GRILL, Oro en New York Festival FILM & TV; Ganador del London International Advertising Award; Leones de bronce y plata/ Cannes; Director de Arte de l XIX Anuario de Creación de Sao Paulo; Bronce / Club de Creación de Sao Paulo; Melhor Anuncio do Ano / Revista Da CRIACÃO. Premio Fundación Conrado Wessel de Fotografía; Bronce Festival AB P; Grand Prix / Espm; Premio Profesionales del Año; Grand Prix de Diseños VII Fest. Int. de Publicidad en lengua Portuguesa; Bronce en Ojo de Iberoamérica; Bolas 8 Leo Burnett Review; ORO Premio Voto Popular. Trabajos publicados: Novum Gebrau Graphic, Pint Magazine Graphics, Annual Poster 94, 74th Art Directors Annual, 76 th Art Directors annual; Auarios del Club de Creación de Sao Paulo, Diversos Revista da CRIAÇÃO / Prop.& MKT. Francisco "Siscu" Molina, DGC Tiempo BBDO Barcelona. Francisco “Siscu” Molina lleva más de 15 años en Tiempo BBDO, agencia a la que ingresó en 1988, tras recibirse de licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad Autónoma de Barcelona y previo paso por la agencia Puzzle como redactor. Hoy, asegura que lo mueve la misma pasión del primer día: “Llegar a una solución nueva y diferente cada vez ante el problema de comunicación de una marca”. Además, Molina dice que su agencia es atípica en el sector y explica: “Hay una cultura basada en el respeto y la formación de la gente que no veo en el resto de agencias multinacionales”. Eduardo Martínez-Gil, DGC FCB Tapsa Madrid. Eduardo nació en Buenos Aires, Argentina. Experiencia, 2005 a la fecha. FCB/Tapsa Madrid Director Creativo. Jurado Festival El Ojo de Iberoamérica de T.V., Gráfica y radio. Tiempo BBDO Madrid Director Creativo. Jurado Cover Mejor Fotografía Publicitaria de Iberoamérica. Jurado Festival Caribe 2003 de T.V., Grafica y Radio. Conferencia en el Festival Caribe 2003 sobre la influencia latinoamericana en la publicidad europea. FCB/Tapsa Madrid Director de Arte. Morano BMC Buenos AiresDirector de Arte. Cuentas: Renault - Mtv - Pepsi -Telefónica - Iberia – Nintendo - TVE - Carlsberg - Caja Madrid - Endesa - Unicef - Gatorade - Fox Channel. Premios: Iberia “dedo” forma parte de la colección de publicidad del Museo Reina Sofía en dos categorías. Bronce en Cannes. Oro en New York Festival. Oro, plata y bronces en Fiap. Platas y bronces en El Sol. Plata en El Sol (radio) Renault. Platas en San Sebastian. Nintendo, MTV, Pepsi, Renault, Flex. Emilio Solís, DGC GREY México Emilio nació en la Ciudad de México. Empezó su carrera como director de arte, trabajando para cuentas como: Coca-Cola, Levi´s y Barcel en McCann Erickson México. En 1992 se incorpora como director creati vo asociado a Leo Burnett México y en abril del año 2002 es promovido a director de servicios creativos en esta agencia. Durante casi 11 años manejó cuentas como Procter & Gamble, Phillips Morris, Grupo Mo delo, Organización Bimbo, Sigma Alimentos, ING, Productos de Maíz, Suburbia, Hewlett-Packard, entre otras. El mes de mayo del 2005 llega a las filas de Grey México como V.P. Ejecutivo de Servicios Creativos. Ha sido jurado en Festivales Internacionales y Locales incluido el Círculo de Oro de México en su última edición. Su trabajo ha sido reconocido, tanto por su efectividad, como por su calidad creativa en festivales locales e internacionales. Premios: Angel de la Creatividad, ASPID, Círculo de Oro México, New York Festival, LIAA, FIAP, Cannes, Caracol de Plata. * Para más información: www.festivalantigua.com

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe