Se acerca la décimo tercera edición del BAphoto

BAphoto es la feria de arte especializada en fotografía más importante de la región. Con más de doce años de trayectoria, trabaja para promover el desarrollo de la fotografía dentro del campo artístico y poner en valor su producción a nivel internacional.

Más invitados, más curadores, más instituciones, 45 galerías, más de 150 artistas, y 15 editoriales se reunirán en esta décimo tercera edición del evento, que tendrá lugar en La rural.

En un esfuerzo en conjunto de BAphoto, Malba, y Goethe-Institut, llega al evento la reconocida fotógrafa alemana Candida Höfer. Por otra parte, el artista elegido para homenajear en esta edición es el mítico fotógrafo y galerista Frans van Riel.

En esta edición, el sector principal tendrá la participación de galerías nacionales e internacionales, tales como: Aldo de Sousa- Artium Miami Art Gallery- Barro- Búm- Casa Gris Galería de Arte- Castillo_Arte- Cosmocosa- DC Arte- Diego Obligado Galería de Arte- Diego Ortiz Mugica Fotografías- Espacio El Dorado- Espacio Pla- Gabelich Contemporáneo- Gachi Prieto- Galería Aninat- Galería del Paseo- Galería Marcelo Guarnieri- Galería Nora Fisch- Galería Brésil- Henrique Faria Buenos Aires- Imaginario- Lateral- Mirador Arte Contemporáneo- Oda Oficina de Arte- Quimera Galería- Revolver Galería- Rolf Art- Ruth Benzacar Galería de Arte- Sessa Photogallery- Silvia Miranda Arte Contemporáneo- The Art Gallery- The White Lodge- Ungallery- Vasari- Yael Rosenblut Gallery- Zonadephoto.

Otra de las propuestas de la feria es Link Projects, que busca fortalecer la práctica curatorial dentro del campo de la fotografía argentina. Ariel Authier vuelve a ser el curador para esta edición, quién presenta “Contacto” un proyecto de exposición abocado a la relación entre la fotografía y el voyeurismo.

Por su parte, Fuera de foco tendrá a Federico Curutchet como su curador, trayendo una propuesta conceptual sobre los límites de la fotografía.

En la tercera edición de Videoproject, Rodrigo Alonso será el curador encargado de presentar una selección de videos de los artistas Leticia Obeid, Ishmael Randall Weeks y Mauro Guzmán. La exhibición “terra incógnita”, aborda la idea de territorios ficcionalizados a partir de diferentes maneras.

En su tercera edición Wunderkammer reafirma su lugar en la feria con la destacada participación de Hilario, Artes, Letras & Oficios, una galería especializada en fotografía patrimonial y procesos antiguos que presenta una selección de piezas antiguas y fotografías vernáculas que van desde daguerrotipos y ambrotipos hasta álbumes fotográficos de principios del siglo XX.

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta en el auditorio la conferencia del teórico y curador estadounidense John Pultz, quien viene exclusivamente a Buenos Aires para conversar sobre la relación entre el cuerpo y la fotografía a partir de la muestra de Diana Arbus en MALBA.

Al igual que el año pasado, Tijuana y BAphoto presentan una selección especial de editoriales avocadas a los fotolibros. Para esta edición, fueron seleccionadas 15 editoriales que utilizan el libro como forma autónoma para un trabajo fotográfico.

Acompañan a la feria también un conjunto destacado de museos, fundaciones y empresas. Para esta edición Arte x Arte, Fundación Luz y Alfonso Castillo presentan una exhibición de Claudio Larrea bajo la curaduría de Eduardo Medici. Fundación Banco Ciudad sorprende con un “solo Project” de Tiburcio Gonzáles Rojas curado por Gustavo Di Mario y Virginia Giannoni. En el marco del programa #potenciate el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presenta a sus ganadores. Fundación Alon presenta Puerta-Paisajes, mientras que el Palacio Duhau sorprenderá con una video instalación. Y, por primera vez, la revista Rolling Stone participará de la feria, a través de un “solo Project” un recorrido por las fotografías más icónicas de músicos argentinos, tomadas por del reconocido fotógrafo Alejandro Kuropatwa.

La inauguración oficial será el jueves 7 de septiembre (solo con invitación). Luego, estará abierto al público desde el 8 al 10 de septiembre de 2017, de 14 a 21hs.

Lugar: La Rural - Pabellón 8. Avenida Sarmiento 2704, CABA.

Costo entrada: $ 160

Entrada reducida: $80 (jubilados, menores de 12 años y estudiantes universitarios con identificación)

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe