La Jefa de Estado encabezó un acto, ayer por la tarde, en el que anunció la modificación en el Decreto que rige los subsidios para la producción audiovisual, la cual pasará a 6 millones de pesos de apoyo público y subsidios para la reinversión en películas y compra de equipamientos a través del INCAA.
Además, comunicó la facilitación de pago para medios de comunicación y productoras de contenido, en el que se cancelarán las deudas impositivas, aduaneras que mantengan con la AFIP. Esta medida rige para aquellos que no superen los 100 millones de pesos y tiene como objetivo ayudar a las pequeñas empresas para que puedan subsistir. “No solamente a través de un instrumento legal se garantiza la pluralidad y diversidad, sino también se logra ayudando a que los más pequeños puedan competir. Y para que puedan, tienen que tener diferenciaciones impositivas”, declaró la Presidente.
Con respecto a la medición de audiencia, se desarrolló el SIFEMA, el nuevo sistema de medición nacional, vinculado al costo del segundo publicitario y en el que el Gobierno invitó a diferentes universidades nacionales para participar del programa. Según Cristina Fernández de Kirchner éste “es para los empresarios igual, para que sepan realmente si el minuto que les están cobrando es el que corresponde” y además, agregó: “Somos muchos los que queremos saber qué se mira en el país, qué miran y cuáles son los gustos y preferencias de los argentinos”.
Finalmente, mediante una videoconferencia, la Presidente inauguró el nuevo edificio de la agencia oficial Télam, en la ciudad autónoma de Buenos Aires, donde trabajarán coordinadamente todos los servicios que ofrece la agencia.