Cuarenta artistas, como Rozalén, Andrés Suárez, Carlos Sadness, Sofía Ellar, Funambulista o David Otero se han sumado a este festival, el primero en celebrarse únicamente online a través de Instagram, cumpliendo así la recomendación del Ministerio de Sanidad sobre permanecer en casas hasta que el controle al virus sea más llevadera.
“Dicen que la música puede sanar el alma, y con ese objetivo nace el primer festival musical íntegramente digital”, dice la compañía en un comunicado.
La retransmisión del festival se dio del 13 al 15 de marzo con el objetivo de “acompañar en estos tiempos convulsos, entretener al público y concienciar de la importancia de mantenerse en casa”.
El funcionamiento de “Yo me quedo en casa Festival” se dio de la siguiente manera: cada artista realizó un directo desde su propio perfil de Instagram a una hora establecida (señalada en el cartel oficial del evento) y tuvieron media hora para tocar unos temas y compartir con los usuarios lo que quiera.
“Yo me quedo en casa Festival” se ha materializado en cuestión de horas gracias a artistas y equipos que han querido apoyar la causa.
“Se me ocurrió la idea al ver un tweet de Georgina hablando sobre un directo que iba a hacer para tocar unos temas, y artistas, managers y discográficas se han volcado para que tengamos un cartel inmejorable. Lo hemos montado en cuestión de horas, en apenas una tarde teníamos todo el calendario cubierto”, comentó el mánager de artistas Franchejo Blázquez, creador del festival.