Durante la jornada también se conocerán a los ganadores, elegidos por un jurado presencial, liderado por el destacado creativo, Fernando Vega Olmos.
Además, se realizará la primera versión del Congreso Chileno de Creatividad (CRECHI), que tiene como fin compartir experiencias y generar inspiración, con la participación de referentes de la industria creativa, de las comunicaciones y del marketing.
Este encuentro tendrá como objetivo promover la llamada Economía Naranja, un concepto que toma cada vez más protagonismo y se está presentando como una oportunidad de crecimiento para los países.
Los participantes del CRECHI son:
-Juan Pablo Cuevas, co-fundador y gerente de Operaciones de Cornershop.
-Isabel Caripán, de la comunidad Mapuche de la región de la Araucanía.
-José Miguel Benavente, jefe de la división de Competitividad e Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo.
-Álvaro Díaz, periodista, director de cine y TV en Productora Aplaplac (31 minutos).
-Mónica Moro, directora general creativa de McCann España.
-Mauricio Figari, encargado del Programa Exportación de Servicios, en el Ministerio de Hacienda.
-Mariano Jeger, VP Executive Creative Director en SS LATAM.
-Daniela Urrutia, gerente comercial de Enersa.
-Inti Núñez, director de Estrategia en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción.
-Claudio Parraguez, socio de PMG Consulting.
Durante el evento, además, se entregarán los premios Árbol de la Creatividad a la banda sonora ícono del país: Los Jaivas (representados por Juanita Parra, Mario Mutis y Claudio Parra) y al destacado publicista Alberto Israel.
+ Info del Festival y el programa en: www.festival-achap.cl/programa-xix-festival-achap-2018