El Festival Internacional de Cine de los Países del Sur del Mundo comenzó el pasado 15 de marzo en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y se extenderá toda la semana, hasta el 22 de marzo. Estuvieron presentes en la apertura la directora y la madrina del festival Paula de Luque y Julieta Diaz, además de mujeres importantes de la industria del cine como Laura Novoa, Malena Soldá, Carolina Peleritti, Inés Estevez, Lita Stantic, Paloma Contreras, Anahí Berneri, Celina Font, Victoria Onetto, Vanessa Ragone, Mora Recalde y Natalia Smirnoff, entre otras.
Luego de una primera edición en la ciudad de Buenos Aires -en 2018 tuvo una versión online-, el Ficsur se trasladó a la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur con una programación de 82 películas de 20 países atravesadas por el Cine y las Mujeres.
La ceremonia inaugural tuvo lugar el viernes 15 en la ciudad de Río Grande y fue conducida por Teté Coustarot. Se presentaron mujeres reconocidas de la industria del cine, también, un show de Inés Estevez y la proyección de la película "La Noche de 12 años".
El sábado continúo la ceremonia de apertura en Ushuaia, en la sala Niní Marshall, en la que participó la gobernadora Rosana Bertone y el espectáculo estuvo a cargo del Coro del Fin del Mundo previo a la proyección de la película "La Reina del Miedo". Durante la tarde, en Tolhuin se presentó el film “Joel”, del reconocido director Carlos Sorín, y que se filmó precisamente en esa localidad, con la presencia de todo el elenco actoral local.
El FICSUR es un ejemplo estratégico que pone a la cultura, herramienta fundamental en la construcción de la identidad, como eje de esta integración, en un encuentro internacional de cooperación, intercambio y ventana al mundo. De este modo, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Venezuela, Uruguay, Australia, Nueva Zelandia, Egipto, Argelia, y países invitados, serán los protagonistas del Festival, y habrá diferentes secciones, competitivas y no competitivas.
El festival se extenderá en la provincia por una semana, hasta el 22 de marzo, con un cronograma amplio de proyecciones, talleres y charlas.
+ Info del festival en: www.facebook.com/ficsurfestivalinternacionaldecine