La Universidad Siglo 21 inauguró su edificio de innovación educativa: Experimenta 21, un centro de vanguardia para el aprendizaje inmersivo, que incorpora tecnologías de última generación.
Universidad Siglo 21 inauguró Experimenta 21, un edificio con un nuevo concepto educativo. Este centro de vanguardia, de 1400 m2 distribuidos en 11 pisos, incorpora tecnologías de última generación, que facilitan y potencian la práctica y la experimentación del alumno en situaciones profesionales simuladas mediadas por la tecnología.
El edificio cuenta con espacios de aprendizaje colaborativo: aulas taller y laboratorios; aulas 3D y 4D donde se desarrollarán dinámicas interactivas con software especializado, realidad virtual, gamificación, juegos sociales, cascos virtuales y simuladores, pantallas holográficas, entre otras experiencias posibles.
Todo el campus de la Universidad Siglo 21 forma parte del master plan diseñado por el reconocido arquitecto César Pelli. Experimenta 21 fue planeado con la mirada puesta en su eficiencia energética y sustentable, iluminando los espacios a través de perforaciones reguladas según las actividades interiores. Por fuera, el edificio posee una gran inercia térmica que se complementa con los muros aislantes interiores, minimizando la ganancia térmica.
"Experimenta 21 afianza la vocación de la Universidad Siglo 21 de proyectarse hacia el futuro, con el objetivo de formar líderes emprendedores que tengan las competencias que demanda el mundo social y productivo. Es un espacio para el aprendizaje inmersivo que permitirá a nuestros alumnos ser protagonistas de procesos de innovación educativa a través de la tecnología, potenciando la práctica y por ende las competencias profesionales”, expresó la Rectora Mgter. Ma. Belén Mendé.