Se llevó a cabo la Maratón de Cine y TV 2015 de Paraguay

foto nota
(07/04/15). La Maratón de Cine & TV 2015, del último fin de semana de marzo, llegó en un momento de ebullición para las artes paraguayas, donde las industrias del cine, la tv, y la publicidad local, son protagonistas. Los éxitos que estas industrias están representando, así lo demuestran; pero sobre todo, porque visualizamos el enorme horizonte que se abre para los jóvenes paraguayos, para la Marca País y para la Identidad Nacional.

Veinticinco películas paraguayas se estrenarán en 2015, cuatro de ellas llegarán a las salas de cine nacional e internacional.  Hablamos de cuatro películas  exhibidas al gran público en un solo año, ya no es una cada diez años. Ni cosa de un círculo mínimo de espectadores.

De unos años a esta parte podemos ver y escuchar en las noticias, los grandes premios internacionales ganados por películas paraguayas, las campañas publicitarias realizadas por creativos paraguayos en agencias locales, tienen hoy, nombres como Cannes, El Ojo de Iberoamérica, entre tantos otros.

Hoy, las películas paraguayas están en las carteleras de cines de Estados Unidos, España, Argentina, por citar solo algunas. Hoy, cuatro paraguayos forman parte del jurado de los premios FIAP de publicidad. 

Los entrenadores encargados de formar estas mentes creativas fueron Cecilia Gherty, productora general de Telefe, Jorge Ponce Beti, director de LEW LARA y Landia Argentina y director de arte de TBWA Sao Paulo Brasil, Federico Teubal, director de DFILMCO Argentina, Juan Carlos Varela, director de La Pirada Latam y Rodrigo Figueroa Reyes, director de Fire Argentina y la directora de la Consultora Extramuros Fabiana Reanult.

Durante la Maratón de Cine & TV 2015 hubieron dos mesas. La primera contó con la presencia de figuras del cine nacional, como son el equipo productor de 7 cajas,Mangoré, Latas Vacías, Tren Paraguay, entre otras. La misma fue moderada por Osvaldo Ortiz Faiman y tratarán el tema “Creemos en la industria audiovisual paraguaya”.  Lo especial de este momento fue la cercanía que tuvieron los estudiantes y asistentes a los grandes realizadores de los grandes éxitos del cine nacional, quienes con cariño y dedicación contaron sus historias y experiencias y aconsejaron a los jóvenes a la hora de emprender sus propios proyectos.  Les recalcaron la importancia de la formación profesional, de no dejar de soñar y de que el cine paraguayo esta en pañales. 

La segunda mesa redonda fue sobre TV, con la presencia de todos los directores de los distintos canales de TV, en este espacio se creo un dialogo sano entre el público y los integrantes de la mesa en el que el tema principal de discusión fue la gran cantidad de contenido poco educativo y de bajo valor cultural en los canales de TV nacionales.

Como cierre,  Manuel Cuenca realizó un recuento de la historia del audiovisual paraguayo donde mostraró materiales en blanco y negro del año 1905 y sin audio,  de los primeros que se realizaron en el país.  Le acompañó con música en vivo, con un tema compuesto especialmente para la ocasión,por el prestigioso músico Gabriel Lema. El final tuvo su matiz especial ya que Cuenca cautivó a los jóvenes con las imágenes e historias relatadas de años pasados, creandose un espacio intimo, cálido y de mucha cercanía entre el periodista y los asistentes.

Ahora, con el músculo creativo bien tonificado, seguimos nuestro camino, en lo que nos apasiona, la industria audiovisual, la que demuestra que el futuro será de quienes estén preparados para enfrentarlo con las herramientas necesarias.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe