Dieciséis equipos ya aceptaron este desafío. Algunos de ellos estuvieron presentes en el evento en donde se proyectaron 9 cortos que resultaron ganadores en distintas ciudades. De este modo, se demostró a los espectadores que en apenas 48 horas se pueden realizar producciones muy versátiles y de una excelente calidad.
Las inscripciones comenzaron el 9 de septiembre y se extendieron hasta el 6 de noviembre. Las películas en concurso serán proyectadas para el público y un jurado de renombre en las salas Cinemark Palermo.
El corto ganador de la ciudad de Buenos Aires competirá con los cortos ganadores en el mundo en el festival de Cine Filmapalooza en marzo 2015, Hollywood, en el 48 Hour Film Projects Annual Awards.
El ganador de Filmapalooza, obtendrá un premio de UD$ 5.000 y acceso a los archivos de imágenes, sonidos, fotos, música y animaciones en Pond5, el mercado creativo más dinámico del mundo. Los 10 mejores cortos del mundo, tendrán el pasaporte para ir al Short Film Corner en el Festival Internacional de Cannes, el mayor incentivo para participar y sumarse a este gran desafío de creatividad, resistencia y adrenalina.
El 48 Hour Film Project comenzó como un concurso cinematográfico local entre amigos. En la actualidad es un fenómeno global y se ha convertido en la más Grande Competencia Cinematográfica del Mundo.
En 2001 contaba con sólo una ciudad. Hoy ya se sumaron 140 ciudades en los 5 continentes con la participación de más de 30.000 cortos y más de 400.000 personas. Este año, el 48 Hour Film Project desafiará a más de 70,000 personas a terminar un cortometraje desde la escritura y el casting, hasta la filmación y edición en tan sólo 48 horas. En el mundo, más de 5000 cortos serán creados como parte de la competencia del mundial del 48 Hour Film Project 2014.
+ Info en: www.facebook.com/buenosaires48hfp