Se presentó un panel conformado por José Domingo Gómez Castallo, director general de Autocontrol y expresidente de la European Advertising Standards Alliance (EASA); Malte Lohan, Public Affairs Director de World Federation of Advertisers (WFA); y John Manfredi, Marketing Commission Chair de Internacional Chamber of Commerce (ICC), para disertar acerca de la autorregulación publicitaria en el mundo.
En primera instancia tomó la palabra José Domingo Gómez Castallo quien explicó que la industria publicitaria está contribuyendo proactivamente a la autorregulación, estableciendo límites, porque "el compromiso de ser responsables es la mejor manera de defender la libertad". Luego comentó cómo fue el desarrollo de la autorregulación en Europa desde principios de los '90, cuando se creó la EASA, y el rol que ocupa Autocontrol, el organismo español que trabaja para que la publicidad sea veraz, legal, honesta y leal. A continuación, llegó el es turno de Malte Lohan, quien dio su visión respecto de la importancia de la autorregulación a nivel mundial y de que las organizaciones reguladoras de cada país sean apoyadas por los distintos integrantes de la industria (anunciantes, agencias, medios de comunicación, etcétera).
Finalmente, llegó el momento de John Manfredi, quien presentó el nuevo código revisado de prácticas globales de marketing que constituye la base para los sistemas de autorregulación nacionales que supervisan las prácticas de marketing y ofrece a los consumidores la posibilidad de presentar quejas y participar en la corrección de problemas. En este documento, que pretende estar a la vanguardia en la materia dentro de un mundo cada vez más globalizado, se destaca la protección a los usuarios de internet y la fijación de estándares para los auspiciantes que les venden sus productos. John Manfredi, comentó que "este nuevo Código amplía el ámbito y el alcance de los esfuerzos globales con normas que abarcan los derechos del consumidor y las responsabilidades de las empresas en la web, así como la protección de niños en internet, y establece parámetros para la publicidad dirigida a ellos y la protección de la privacidad y la información personal de los consumidores".
El Código que establece los "sí" y los "no" de muchos problemas de marketing actuales y complejos, está accesible para todos en el nuevo sitio web www.codescentre.com porque "el objetivo es generar confianza en la autorregulación mediante el establecimiento de elevados estándares de marketing", tal como cerró John Manfredi.
FOTO: José Domingo Gómez Castallo (director general de Autocontrol y ex presidente de la European Advertising Standards Alliance), Malte Lohan (Public Affairs Director de World Federation of Advertisers) y John Manfredi (Marketing Commission Chair de Internacional Chamber of Commerce).