La plataforma, que se presentó el jueves pasado, busca visibilizar el trabajo de todas estas mujeres y relacionarlas entre ellas, tanto para que estén al tanto de las distintas búsquedas laborales, como para que puedan encontrarlas en las mismas.
Plataforma MUA clasifica los perfiles laborales en cuatro categorías: Profesionales, Proveedoras de Servicios, Estudiantes y Docentes. Se mostrarán a través de un mosaico de fotos, cuyo orden es aleatorio y se puede filtrar por ciudad, rubro, servicio, universidad, categoría, área de estudio, disponibilidad para viajar o palabra clave.
Cada foto muestra el nombre de la usuaria y la actividad principal que haya seleccionado. Allí mismo se puede ingresar a cada perfil y contactarse con la usuaria. Los perfiles contienen archivos representativos de sus trabajos.
Julia Zárate, realizadora audiovisual y co fundadora de Mujeres Audiovisuales, dijo: “Para MUA, la búsqueda de la equidad tiene un lugar central: la igualdad de oportunidades para la inclusión de las mujeres en el mercado laboral, para ocupar espacios de toma de decisión tanto en las políticas públicas como en las producciones audiovisuales, en la técnica, lo creativo y lo artístico, como en los contenidos; porque creemos que es la llave de esta búsqueda”.
+ Info de la plataforma en: www.plataformamua.com.ar