Sin duda, los temas para esta edición 2021 serán los cambios en la forma de trabajar, las nuevas formas de pensar, los nuevos lenguajes narrativos, las nuevas formas de filmar y producir, los nuevos hábitos de consumo y de relacionamiento con los medios, los nuevos medios y la aceleración digital. Lo bueno, lo malo y lo que hay que cambiar de todo esto. La redefinición del rol de la comunicación, el aporte de soluciones a los negocios, la revalorización de las ideas.
La relación de socios y de trabajo conjunto anunciantes-agencias, la importancia de una sociedad inclusiva, y la construcción de un consumo sustentable. A través del Ciclo de Conferencias, el objetivo es dialogar, debatir y pensar sobre todo esto junto a los Conferencistas de esta edición.
Uno de los puntos fuertes de El Ojo es su capacidad para reunir en un mismo escenario líderes globales y regionales de la industria creativa, de las comunicaciones y del marketing, profesionales que brindarán su visión de un mundo que cambia a una velocidad cada vez mayor, sus pensamientos, estrategias y consejos para inspirar a la audiencia y capacitarla.
En un año en el que la creatividad y la comunicación fueron centrales para avanzar en la salida de la pandemia y la vuelta a la normalidad El Ojo reconocerá al mejor trabajo de cada país de Iberoamérica y al mejor de la región.
En competencia para esta edición se registraron un total de 2317 Inscripciones que representan un total de 2834 piezas participantes, entre las cuales se cuentan las 272 correspondientes al Concurso Nuevos Talentos y las 245 del Premio +Mujeres. Brasil fue el país con más inscripciones, seguido por México, España, Argentina, y Colombia.
La agenda de la primera jornada llega con una interesante propuesta de conferencias, workshops que cerrará con la emoción de las premiaciones. A continuación todos los detalles para vivir #ElOjo2021
MIERCOLES 24 DE NOVIEMBRE
AGENDA SALA PROYECCIONES
Todo el día estarán disponibles las proyecciones de finalistas en SALA PROYECCIONES
AGENDA: SALA AUDITORIO
10.20 hs – Inicio de Transmisión
10:25 hs – Apertura del Ciclo de Conferencias
10:30 hs – WORKSHOP: “Usando el Engagement en Mobile para generar Zero Party Data accionable para tu marca” por Ennio Castillo, Partners and Integrations Manager de Doppler, Argentina.
11.10 hs – CONFERENCIA: “El Poder de lo Oscuro” por Juan Garcia-Escudero, Chief Creative Officer de TBWA España.
11.50 hs – PANEL: “Por amor a las diferencias” por Juliana Uva, Head of Branded Content Strategist de Banco Galicia (Argentina); Victoria Cole, CEO de Wunderman Thompson Argentina & Chile (Argentina); Fernando Sarni, Socio y CEO de Mercado McCann (Argentina); y Fabián Jalife, Socio y DG Global de Contenidos de BMC Innovation Company (Argentina).
12.45 hs – CONFERENCIA: “Pensar la emoción” por Tomás Ostiglia, Director Creativo Ejecutivo de LOLA MullenLowe Madrid, España.
13.35 hs – CONFERENCIA: “Cómo involucrar a las marcas en la cultura … y que no te cancelen” por Cecilia Vallini, Social Media & Cultural Strategy Director de TERAN TBWA México.
14.10 hs – WORKSHOP: “Video Corto: El Formato Que Rompió Las Redes” por Josué Palacios, Content Growth Manager Latam; Aurora Morales, Marketing Director Latam; y Laura Vallecilla, Brand Manager Latam de Kwai Latam.
14.40 hs – CONFERENCIA: “Centroamérica Superstar” por Federico Ahunchain, Socio Fundador y DGC de Rocknrolla (Guatemala) y Julio Corado, Brand Manager Energy Drinks & Marketing Regional para Centroamérica de CBC / PepsiCo.
15.10 hs – CONFERENCIA: “Lo nuevo, una y otra vez” por Rafael Pitanguy, Chief Creative Officer de VMLY&R Brasil.
16.00 hs – CONFERENCIA: “El liderazgo en la era digital” por Antonio Lucio, Executive Fellow at Yale School of Management, Founder & Principal 5S Diversity, Estados Unidos.
16.50 hs – CONFERENCIA: “Hecho en Casa” por Guido “Chapa” Lofiego, Managing Director de draftLine BUE, Argentina.
17.30 hs – Cierre de Conferencias del Día.
AGENDA: SALA AUDITORIO
17.35 hs Alfombra Roja con los Jurados de los Premios del Día
17.50 hs CEREMONIA DE PREMIACIÓN: El Ojo Eficacia (Laura Durán, IKEA España); El Ojo Creative Data (Sebastián “Patán” Tarazaga, Wunderman Thompson LATAM, Argentina); El Ojo PR (Luis “Madruga” Enríquez, VMLYR México), El Ojo Local Desempeño Mejor Anunciante y Creativo por país (Sophie Schonburg, Africa, Brasil); El Ojo Media (Alita Pereyra, Mediabrands, Estados Unidos); El Ojo + Mujeres (Ingrid Lira, Puer.to, Chile) y El Ojo Producción Audiovisual (Charly Gutiérrez, Oriental Films, Uruguay).
20.30hs Cierre de Premiación con DJ.
En una industria hecha más que nada por el pensamiento de las personas, El Ojo se reafirma año tras año como el mejor espacio para entender qué está pasando en el día a día de las empresas que dictan el rumbo de la publicidad, del marketing, del entretenimiento, de la publicidad en el mundo y de su audiencia.
SEGUÍ EL OJO EN VIVO
En esta oportunidad el lugar de encuentro, capacitación, inspiración y premiación de El Ojo 2021 tiene lugar en una plataforma online que cuenta con un auditorio principal en el que se presentan las Conferencias, la Alfombra Roja y las Galas de Premiación.
Habrá una Sala de Proyecciones para conocer a los finalistas de cada premio y al día siguiente de la premiación, el reel de ganadores de cada premio.
La plataforma de El Ojo permite que cada uno vea el evento desde su computadora o si tiene que moverse, puedan hacerlo desde su celular descargando la aplicación Events Box by MeetMaps para Android y iOS, y poner sus datos o el código del evento.
Durante las conferencia, se podrán enviar preguntas para los conferencistas. La organización del festival elegirá las más relevantes y publicará las respuestas durante o posterior al evento, dependiendo la disponibilidad y el tiempo de cada speaker.
+ Consultá todas las actividades en Agenda 2021
+ Reservá tu lugar en Entradas El Ojo
+ información www.elojodeiberoamerica.com