Sea Shepherd Brasil lanza “Bye Bye Shark” con la música de Vox Haus

foto nota
(21/01/25). Sea Shepherd Brasil, una organización dedicada a la conservación marina, y VML Brasil han unido fuerzas en la campaña "Bye Bye Shark" para concienciar a la población sobre el impacto del consumo de carne de tiburón y raya. A través de un corto animado accesible y emotivo que contó con la producción de sonido cargo de Vox Haus. 

La campaña revela que el término “cação” oculta la verdadera naturaleza de este producto, frecuentemente comercializado sin el debido etiquetado, afectando gravemente tanto la biodiversidad marina como la salud pública. 

La campaña también incluye la presentación de una Acción Civil Pública (ACP) por parte de Sea Shepherd Brasil, que busca frenar las compras gubernamentales de carne de tiburón y raya, y exigir el etiquetado adecuado para garantizar la transparencia en toda la cadena de comercialización. Además, invita al público a apoyar esta causa firmando la petición. 

Un reciente estudio realizado por Fiocruz en colaboración con Sea Shepherd Brasil y el apoyo de FUNBIO resalta los riesgos del consumo de tiburones y rayas, que a menudo presentan altos niveles de contaminantes tóxicos como arsénico, mercurio, plomo y cadmio.

Estos metales pesados son perjudiciales para la salud humana incluso en pequeñas cantidades1. Mientras tanto, la pesca indiscriminada de estas especies, incluidas muchas en peligro crítico de extinción, está alterando el equilibrio de los ecosistemas marinos. 

Brasil, reconocido como el mayor consumidor e importador de carne de tiburón en el mundo, enfrenta una crisis silenciosa. Con un consumo anual de aproximadamente 40,000 toneladas, el país se ha convertido en un centro de distribución global de carne de tiburón,

alimentando un mercado multimillonario de aletas destinado principalmente a Asia. El 83% de las especies comercializadas en Brasil están amenazadas, y muchas de ellas, como el tiburón azul y el tiburón martillo, están al borde de la extinción2. 

El corto animado de "Bye Bye Shark" presenta a una carismática mascota que, con una banda sonora impactante, narra la cruda realidad de millones de tiburones capturados y vendidos bajo el término genérico “cação”. Con elementos de la cultura pop y un lenguaje emocionalmente resonante, el video busca conectar con el público y movilizarlo para rechazar el consumo de carne de tiburón y raya, especialmente durante el verano, cuando la demanda aumenta. Además del corto animado, "Bye Bye Shark" incluye contenido digital, publicidad exterior, colaboraciones con influencers y trabajo de incidencia para involucrar a amplios sectores de la sociedad. 

“Buscamos sensibilizar a las personas sobre algo que pasa desapercibido: el cação no es un pescado más. Podríamos estar contribuyendo a la extinción de especies amenazadas y poniendo nuestra salud en riesgo”, señalaron Gabriel Carletti y Victor Castelo, directores creativos de la campaña. “La animación nos permite transmitir este mensaje de manera poderosa y accesible”. 

“Invitamos a las personas a compartir el video, firmar la petición y ser parte activa de esta lucha por la preservación de los tiburones y rayas”, declaró Nathalie Gil, presidenta de Sea Shepherd Brasil.

“Con cada acción individual, podemos avanzar hacia un futuro en el que los hábitos de consumo sean más responsables y sostenibles”. 

Esta colaboración entre VML Brasil y Sea Shepherd Brasil demuestra cómo la creatividad puede ser un motor poderoso para el cambio social y ambiental. 

Bye Bye Shark. Anunciante: Sea Shepherd. Marca: Sea Shepherd. Producto: Sea Shepherd. Agencia: VML. Director Creativo Ejecutivo: Gabriel Sotero y Roberta Harada. Director Creativo: Victor Castelo y Gabriel Carletti. Equipo Creativo: Renato Tagliari, Fabio Sá, Luiza Sá y Maurício Ribeiro. Productor Agencia: Nicole Godoy, Anderson Rocha y Naná Garcia. Planning: Augusto Bornhausen. Productora: Hogarth Brasil. Realizador / Director: Guilherme Lepca. Productor Ejecutivo: Francisco Sandmann. Project Manager: Alexandre Kutinskas. Editor: Juba Silva. Sonido: Vox Haus. Responsable Cliente: Nathalie Gil, Carolina Castro, Giselle Reis, Angela Kuczach y Vinicius Paceka. País: Brasil. Categoría: Institucional.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe