Según Havas, la inversión publicitaria en medios crecerá un 20% en 2019

foto nota
(07/01/18). Tras un 2018 de gran disminución del consumo, que llegó al punto más bajo desde 2016, Havas realizó un análisis para proyectar cuál será el futuro de la inversión publicitaria para 2019.

Según las previsiones que la compañía elabora año tras año, en 2019 el crecimiento de la inversión publicitaria en Argentina será del 20%, en relación al 2018. Este índice no alcanzaría a la inflación en las tarifas de medios vaticinada del +31%. Con respecto a la inversión en medios digitales, la proyección se acrecentará en un 28%, debido a la gran democratización de soportes tecnológicos.

Tras un complicado 2018, se espera que haya una recuperación lenta y mayor optimismo, posicionándose de cara a las elecciones que se realizarán a fin de año.

El análisis indica que los anunciantes afrontarán el 2019 con una actitud conservadora sin proyecciones de crecimientos significativos, manteniendo en eje en que los presupuestos sean eficientes y las campañas más tácticas.

Gabriela Kurincic, Insights & Analytics Manager de Havas Argentina, explicó: “El desafío para los anunciantes será lograr destacar y ser relevantes para las audiencias en un ecosistema digital que concentrará gran parte de los esfuerzos publicitarios para optimizar los presupuestos, pero que también será un terreno de batalla para la campaña electoral”.

El reporte destaca tres grandes hitos para este año:

1) Es un año electoral

Las últimas elecciones presidenciales representaron una inversión estimada de $1.033MM. Según las estimaciones, las campañas superarían $4.000MM en el próximo período, pero se prevé un cambio en el media mix donde las redes sociales ganen share, tal como sucedió en las votaciones de medio término de Estados Unidos o las presidenciales de Brasil.

2) Propuesta multiplataforma

El 2018 deja un ecosistema de entretenimiento audiovisual con más prestadores de OTTs y un nuevo canal de TV Abierta, Net TV. Una industria del entretenimiento cada vez más amplia, con el desafío de aumentar sus ingresos para poder mantener la cantidad y calidad de sus producciones. Ante un escenario de inversiones publicitarias poco alentador, los medios se muestran más flexibles en sus productos para generar alianzas con los anunciantes.

3) Aparición de ESports y Gaming como nuevo mainstream

Más allá de ser una tendencia generacional, esta corriente refleja cambios profundos en la manera de consumir y entretener abriendo las puertas a nuevas oportunidades para marcas y medios. 2018 fue un año clave y se está proyectando un crecimiento acelerado a corto y mediano plazo, posicionando al gaming como un medio en sí mismo.

+ Podés ver el reporte completo acá.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe