La CAAM realiza desde el 2001 estos informes sobre la actividad publicitaria, con el objetivo de analizar y poder hacer un seguimiento de la evolución de la industria. El estudio se realiza en base a la información disponible en el mercado referida a los volúmenes físicos auditados en cada medio en particular, es decir, segundos en televisión, radio y cine o páginas en diarios y revistas.
La información fue suministrada por Kantar Ibope, para televisión abierta Capital, Interior y paga, diarios Capital e Interior y radio Capital; y Alberto Scopesi y Cía. SA, para vía pública en Capital y GBA, y Film Suez, para Cine.
Algunas de las conclusiones presentadas en el informe son:
- Este 4% de incremento es a base constante. Considerando todos lo vehículos fue un 3,1% en relación al mismo período en 2015.
- La inversión total aumentó un 33% con respecto al año pasado.
- El mayor crecimiento se observa en Cine, luego sigue la TV abierta de capital, la radio Capital y la TV paga.
- Con estos valores el primer trimestre del 2016 es el mejor de los últimos seis años.