Las plataformas de medios sociales se han beneficiado de la rápida adopción de la tecnología móvil, utilizándola para integrarse en la vida cotidiana de sus usuarios. Para muchos usuarios, las redes sociales son el punto focal de su vida social, así como su principal fuente de noticias. Los anuncios de redes sociales se mezclan perfectamente en el feed de noticias y son mucho más eficaces que los formatos de banner intrusivos, especialmente en dispositivos móviles.
Video en línea superara la radio
La publicidad en video en línea está creciendo al mismo ritmo que las redes sociales, con un 18% al año, y para el 2019 su total llegará a US $ 35.4bn alrededor del mundo, con un pequeño avance fraccionario de la cantidad de publicidad en radio (US $ 35bn). También el vídeo en línea se beneficia de la difusión de dispositivos móviles, así como el desarrollo de conexiones móviles de alta velocidad y el mejoramiento de las pantallas de los teléfonos móviles. Cada vez es más común que las marcas usen el video en línea como complemento a la televisión, pero para la mayoría no tiene sentido usarlo como un sustituto. Incluso para el año 2019 la publicidad en video online será menos de 18% de la publicidad televisiva.
PUBLICIS ONE
La expansión sostenida de los anuncios globales en 2017, a pesar de los riesgos políticos y la comparación que se hace cada cuatro años
Se prevé que el gasto en publicidad global crecerá un 4.4% en 2017, la misma tasa, que estimamos para 2016. Esto fue un solido resultado, dada la votación inesperada del referendum del Reino Unido sobre la anexión a la UE y las elecciones presidenciales de Estados Unidos que han incrementado la incertidumbre política planteado los riesgos de restricciones al comercio internacional. También, en el 2017 se enfrentará una dura comparación con el año 2016, porque el gasto fue impulsado por las elecciones de Estados Unidos, los Juegos Olímpicos de Verano, y el Campeonato de Europa de fútbol, como es cada cuatro años.
Después del 2017 esperamos un continuo crecimiento del Adspend global y prevemos un crecimiento del 4.4% en 2018 y un 4.1% en 2019. Desde el 2010, el crecimiento global de los anuncios ha sido notablemente estable, creciendo entre 4% y 5% al año, generalmente en o por debajo de la tasa de crecimiento del GDP global. Antes de la crisis financiera, la publicidad típicamente exageraría la economía en general, creciendo más rápido en tiempos de expansión y disminuyendo más rápidamente durante las recesiones, con frecuentes cambios en las tasas de crecimiento interanual. Más recientemente, el mercado global de anuncios parece haber entrado en una fase de crecimiento más estable.
Crecimiento mundial apoyado por el continuo aumento de Asia y la recuperación en Europa del Este
Aunque el crecimiento global de los ingresos ha sido constante, se ha propagado de forma desigual en todo el mundo. El Adspend está disminuyendo al 4.9% al año en Oriente Medio y Norte de África en medio de conflictos y bajos precios del petróleo, mientras Latinoamérica está creciendo sólo un 1.7% al año; Argentina, Brasil, Ecuador y Venezuela sufren recesión. Asia está liderando el camino. El crecimiento en China se ha desacelerado notablemente en los últimos años, pero sigue siendo un 7.0% al año, y el segundo mayor mercado publicitario a nivel mundial (detrás de los EE.UU.). Esperamos que China aporte el 25% del crecimiento de los anuncios globales entre 2016 y 2019. También hay tres mercados en Asia - India, Indonesia y Filipinas - donde esperamos que los gastos publicitarios crezcan a tasas de dos dígitos cada año hasta 2019. Estos son mercados importantes, que varían entre US $ 3.500mn en 2016 (Filipinas) y US $ 7.500mn (India e Indonesia). Entre ellos, estos tres mercados aportarán el 12% del crecimiento mundial en los ingresos hasta 2019.
PUBLICIS ONE
La publicidad en varios mercados de Europa del Este - notablemente Rusia, Ucrania y Belarus - sufrió el conflicto en Ucrania; las sanciones impuestas posteriormente entre Rusia, Estados Unidos y la UE; Y la fuerte caída en el precio del petróleo. El Adspend se redujo un 12% en estos tres mercados en 2015, pero evitó el colapso y ha iniciado una recuperación este año. Prevemos un crecimiento del 8% en estos tres mercados este año, seguido por un crecimiento del 9% en 2017. Estos mercados aportarán el 2% del crecimiento global de los anuncios publicitarios entre 2016 y 2019.
"Los medios sociales y los videos en línea están impulsando el crecimiento continuo del gasto publicitario, a pesar de las amenazas políticas a la economía", dijo Jonathan Barnard, Head of Forecasting de Zenith. "Sólo cuatro mercados en Asia proporcionarán más de un tercio del crecimiento global de anuncios publicitarios hasta 2019, lo que contrarrestará la recesión en América Latina y el Medio Oriente".