La IA y el aprendizaje automático (ML) continúan transformando el marketing digital, y su impacto seguirá creciendo en 2025.
- Aplicaciones clave: segmentación de clientes, creación de contenido hiper personalizado, chatbots con interacciones humanas más naturales y análisis de sentimientos con procesamiento de lenguaje natural (NLP).
- Automatización: tareas como el lead nurturing o el email marketing se gestionarán de manera más eficiente, liberando tiempo para la estrategia creativa.
Las alianzas entre marcas de diferentes sectores seguirán destacando como una poderosa herramienta para captar la atención del público.
- Ejemplos icónicos:
- Nike x Ben & Jerry’s con las Chunky Dunky, una zapatilla inspirada en el helado Chunky Monkey.
- Pokémon x Van Gogh Museum, una fusión de arte y cultura pop que generó una altísima demanda.
- En Selva by Aleph tuvieron su propio mashup de la mano de DirectTV, mezclando personalidades de distintos rubros como son Cavani y Christian Sancho en este comercial: Si querés ver a Boca en la Copa Sudamericana, no te confundas
- Oportunidades: los mashups permiten que las marcas exploren nuevas audiencias y refuercen su imagen innovadora.
- Casos de éxito:
- IKEA Place: visualización de muebles en espacios reales.
- Sephora Virtual Artist: prueba virtual de maquillaje.
- Tendencia en retail: los puntos de venta evolucionan hacia espacios experienciales. En Selva estamos acompañando esta evolución proveyendo soluciones de experiencias inmersivas in situ, utilizando dispositivos como los Magic mirrors y pantallas interactivas, fortaleciendo así la conexión emocional con los clientes.
- Datos clave:
- El 93% de los consumidores busca un estilo de vida más sostenible (Kantar).
- Las estrategias sostenibles ya aportan $193 mil millones al valor de las 100 principales marcas globales.
Ejemplo destacado:
Lacoste Seconde Main, una plataforma de reventa que extiende el ciclo de vida de sus productos y refuerza su compromiso con la economía circular.
Marcas como SANDRO, Hugo Boss, Ba & sh, Ralph Lauren y Lululemon han lanzado modelos de negocio similares, marcando un cambio más amplio en la industria hacia la sostenibilidad.
Las marcas que adopten prácticas auténticas y conecten con los valores de sus consumidores liderarán el cambio hacia un futuro más responsable.
El contenido generado por usuarios y creadores será aún más relevante. Hoy en día, son los creadores, más que las marcas, quienes están construyendo comunidades y buscando establecer confianza
- Crecimiento del sector: la economía de los creadores está valorada en $250 mil millones y podría alcanzar los $480 mil millones para 2027 (Goldman Sachs).
- Impacto en marcas: los creadores generan confianza en comunidades específicas, ayudando a las marcas a conectar de manera auténtica con sus audiencias.
- Estrategia clave: colaborar con creadores alineados con los valores de la marca será crucial para captar a las generaciones más jóvenes.
Agencias - Argentina
Acciones - Argentina
Proyectos - México