Bajo el concepto “Grandes Cuidados para Grandes Vidas” y a través de sus diferentes ejecuciones, va jugando metafórica y literalmente con la grandeza de la generación que más cosas ha vivido: guerras, grandes viajes o “tiempos en blanco y negro que necesitaban personas a todo color”.
Según su agencia, Avanza Comunicación, en el sector de la geriatría existe un gran hándicap: las familias no son capaces de desprenderse del sentimiento de culpabilidad al buscar una residencia para mayores, siendo considerado por las sociedades mediterráneas casi un abandono. Esto se ha acentuado con la crisis del Covid-19. De ahí, la necesidad de una comunicación emocional que ponga en el centro a los mayores y sus necesidades, porque no siempre se pueden brindar en casa los cuidados que nuestros familiares necesitan.
El spot relata la vivencia de Luisa, una persona de avanzada edad, que se prepara con emoción para trasladarse a una residencia Seniors. Su casa está llena de recuerdos y nos presenta unas proporciones forzadas para destacar el tamaño de Luisa. La protagonista ha decidido, por sí misma, ir a vivir a un lugar a su medida.
En otras piezas como la gráfica o las cuñas de radio, se acentúan las dimensiones de los mayores, intentando siempre que en el cómputo general el recurso no ‘se coma’ al concepto ni se frivolice con un tema tan sensible.
Por último, desde la agencia se insiste en que lo fácil en estos momentos sería hacer alusiones muy directas a la Covid-19, pero consideran que esos planteamientos han dejado de ser una solución y es momento de mantener las estrategias de marca a largo plazo. El mejor bien que se puede hacer a las residencias ahora mismo es seguir confiando en su propósito, ya que, pase lo que pase, siguen siendo los más facultados para cuidar de los mayores.