Sergio Gordilho: Ganar el corazón es ganar a las personas

foto nota
(27/11/20). Sergio Gordilho, Mejor Creativo de Iberoamérica en El Ojo 2017 y 2019, brindó la anteúltima Conferencia del Ciclo de Capacitación e Inspiración de El Ojo 2020 con el título “Conquista corazones. Conquista el mundo.”

El Co Presidente y CCO de Africa, Mejor Agencia de Iberoamérica en El Ojo 2017 y 2019 empezó su charla con varias preguntas: Como creativos, viendo las piezas que están ganando el festival, los metales, Oro, Grand Prix, Plata, Bronce, tantas grandes, ¿cuál atrajo más su atención? ¿Cuál fue la que realmente les emocionó de verdad? ¿Por qué las otras decenas o centenas de inscripciones al festival no tuvieron el mismo destino

“Esa pregunta la hago siempre en Africa, todo el tiempo. ¿Por qué esa idea funcionó y esa otra no. ¿Por qué esa se materializó y aquella no? Porqué nosotros tenemos que, no solo celebrar las victorias, más concretamente tenemos que aprender con las derrotas, con los errores. Si uno pudiera lo iba a llamar de derrota. Porque sabemos que, a pesar de todos los avances y posibilidades tecnológicas, de la cantidad de datos generados y disponibles, que están generando conocimiento, el mayor riesgo que cualquier idea corre es pasar desapercibida”, dijo.

De su planteo vino la conclusión: “Crear narrativas que atraigan la atención de las personas sigue siendo el mayor desafío de nuestra industria. Que no es, apenas, la industria de la publicidad sino la industria de la comunicación y de la creatividad. Porque como concepto, sabemos que comunicar es sobre conectar. Conectar es sobre atraer la atención. Y atraer la atención es sobre entender el tiempo. El tiempo que las personas tienen, el tiempo que estamos viviendo”, remarcó.

La realidad, según Gordilho, es que hoy las personas tienen más contenido que tiempo para consumir. “Y, por eso, las personas pasaron a ser más selectivas y principalmente, más reactivas. La idea que engancha nosotros sabemos, es la que emociona, entretiene o informa”, afirmó.

Para ilustrarlo, exhibió la campaña - #IntolleranceIsStillThere de DDB España para la plataforma Héroes de Hoy con DDB , promovida por LaLiga, Bankia, Iberia, Telepizza, EDP y Clinica Baviera y que denuncia la discriminación y la intolerancia que actualmente sigue latente en la sociedad.  Se trata de un un cortometraje cinematográfico, ambientado en los suburbios de Stonewall, Nueva York, en 1969, la noche en que la comunidad LGTBI+ se rebeló contra el sistema que los perseguía por su identidad sexual, con aprobación del gobierno

Luego de mostrar a la pieza, se hizo la pregunta: “¿Por qué muchas veces fallamos con nuestras ideas en atraer la atención de las personas, en crear ese puente entre las personas y las marcas a través de nuestras ideas? ¿Por qué tantas ideas que fueron escritas por Africa, por ustedes, por tantos creativos y agencias maravillosas de nuestro continente pasaron en blanco?” Y pasó a contestar: “Hay algunos puntos que debemos comentar. Primero, cuando pasamos a crear para todos creamos para nadie porque muchas ideas ya nacen esclavas de la audiencia. Ya nacen comprometidas con el éxito. Unos quieren que todos estén contentos. Con eso, innovan menos, arriesgan menos y consecuentemente comprometen menos. Que nosotros tengamos que alcanzar a todo el mundo es mostrar total desconocimiento de cuál es su mundo”, dijo para luego mostrar la campaña de Navidad de Coca-Cola, realizada por la agencia Wieden + Kennedy London y exhibida en 91 países. 

Y, siguiendo el tema, vino un consejo para las marcas: “Las marcas tienen que saber cuál es su mundo porque nadie es 100%. Nadie tiene el 100% de aprobación. Ninguna marca tiene el 100% de share. Si creamos para todo el mundo nos quedamos sin nada. Todos saben que la idea tiene que ser simple, la fuerza de la idea está en su simplicidad y en su originalidad, en el impacto de lo original. Una idea que sea fácil el suficiente y, claro, buena para poder ser contada en el ascensor”, remarcó para luego mostrar la campaña de Africa para Brahma, “Responsible Billboard”.  

A partir de este momento su Conferencia entró en el tema de la data. “Tenemos que usar los datos para ser más creativos y no ser usados por los datos. Dato es información. Es entender más el público, recibir el mensaje correcto, para atraer más a las personas. Pero, no es eso lo que hacemos. Lo que pienso es que debemos ponderar y construir siempre, es tener foco en lo que importa”, dijo para luego mostrar otra película, la campaña de AKQA “Code of Conscience”. 

Hay una escasez de tiempo y estamos viviendo una época donde el tiempo es el ítem más valioso de nuestras vidas. El tiempo vale más que dinero. ¿Qué resuelve todo el dinero del mundo en una pandemia si uno no tiene tiempo? No sirve de nada tener todo el dinero del mundo al final de la vida, en el final de su tiempo. “Tiempo es el bien más precioso, el más importante”, afirmó Gordilho para luego hablar de la revolución de los medios. “Las personas están discutiendo la revolución de los medios. No hay una revolución de los medios, sino una revolución del mensaje. Porque el medio es un medio, es solo un canal para llegar, el mensaje es lo más importante. No maten al mensajero, el enfoque es el mensaje”, remarcó.

La pandemia del Coronavirus también fue un tema de su charla. “La cuarentena, a pesar de todas las cosas difíciles que sucedieron, nos dio la oportunidad de ser más humanos. Humanos lo suficiente para pasar el tiempo haciendo bromas, cantar, rezar, jugar, bailar, aprender y decir tonterías”. Como ejemplo de humano, exhibió la película de TikTok "Dreams" Skateboard Chill Vibe Compilation inspired by Nathan Apodaca: 

Y para concluir, puso todo en el corazón: “Es el corazón que nos diferencia de las máquinas. Nos estábamos nos transformando en máquinas. Máquinas de trabajar, máquinas de producir, máquinas de crear… no somos máquinas. Las máquinas tienen un compromiso con la repetición, con el uso de formatos y fórmulas. La creatividad precisa del impacto de la originalidad. El corazón es un músculo involuntario, por eso no necesita ninguna explicación, pues funciona independiente de nuestra voluntad. El siente y hace pensar al cerebro. El siente y hace que nuestro cuerpo sienta. El corazón no miente. Y no tiene ningún aprecio a la lógica, los datos le pasan lejos, por eso, el corazón es nuestro crush, es el crush de la creatividad. Influencia la forma de nuestro pensamiento. Comanda las emociones. Por eso, ganar el corazón es ganar a las personas. Enfocar en el corazón, es enfocar en las grandes ideas que pueden ayudar a ganar esa guerra. Entonces, seamos corazón first. Coloquemos el corazón en primer lugar. Como latinos, somos pasionales como pide el corazón. Y capaz que ahí está la explicación de por qué muchas de las ideas que se inscribieron, muchas de las ideas de Africa pasaron desapercibidas aquí: porque no se conectaron con su corazón. La respuesta para el futuro de la comunicación y de la creatividad está dentro de nosotros, en nuestros corazones. Y no duden nunca que conquistando el corazón, vamos a continuar conquistando el mundo”, concluyó.

Intolerance Still There. Anunciante: LaLiga / Bankia / Iberia / Telepizza / EDP / Clínica Babiera. Marca: LaLiga / Bankia / Iberia / Telepizza / EDP / Clínica Babiera - Héroes de Hoy II. Producto: Contrometraje LaLiga / Bankia / Iberia / Telepizza / EDP / Clínica Babiera - Día Internacional Tolerancia 16N. Agencia: DDB España. (PR): QMS Comunicación.. Director General Creativo: José María Roca de Viñals. Director Creativo Asociado: (EDC): Daniel Rodríguez, Nerea Cierco y Alfredo Vaz. Equipo de Cuentas: Miguel Rodríguez, Elsa Pérez. Productor Agencia: Beatriz Mancha. Productora: Garlic . Realizador / Director: BRBR. Productor Ejecutivo: Alvaro Gorospe / Irene Nuñez; (Producer): Azahara Ramos. Post-producción: Álvaro López-Isasi. Director de Fotografía: Michal Babinec . Sonido: Olivier Arson, Miguel Calvo. País: España. Premios Cannes: Plata en Entertainment Lions 2021.
The Letter. Anunciante: The Coca-Cola Company. Marca: Campaña Coca-Cola - Navidad 2020. Producto: Coca-Cola. Agencia: W+K LONDON. Director General Creativo: Iain Tait, Tony Davidson (ECD). Director Creativo: Joe de Souza, Juan Sevilla. Equipo Creativo: Ben Shaffery, Tomas Coleman. Director de Cuentas: Alex Fitch, James McHoull // Group Account Director: Laura Jacobs, Nick Owen. Equipo de Cuentas: Account Manager: Lara Wahab. Productor Agencia: Michelle Brough. Planner: Strategy Director: Huw Devine // Strategist: Rory Foster. Productora: Hungry Man. Realizador / Director: Taika Waititi. Productor Ejecutivo: Matt Buels // Producer: Hannah Stone. Post-producción: VFX: The Mill. Editor: Chan Hatcher, Cabin Editing Company. Director de Fotografía: John Toon. Banda Musical: Siren / Music Composer: Alex Baranowski / Music Producer: Sean Craigie-Atherton. Sonido: 750 MPH. País: Internacional. Categoría: Institucional e imagen corporativa.
Código da Consciência - Raoni Metuktire. Anunciante: Código da Consciência. Marca: Código da Consciência. Producto: Acción CodigoDaConsciencia.org - Frenar la Deforestación en el Amazonas. Agencia: Instituto Raoni / AKQA. País: Brasil. Categoría: Bien Público.
Responsible billboard (El Ojo 2020). Anunciante: AMBEV Brasil. Marca: Campaña Ambev. Producto: Acción Ambev. Agencia: Africa Brasil. CCO: Sergio Gordilho. (Designer): Yllo Pedra. Presidente Creativo: Sergio Gordilho. Redactor: Pedro Bullos. Director de Arte: Erico Braga. Equipo de Cuentas: Heloisa Pupim, Rafael Marques, Victoria Jaffe. Productor Agencia: Rodrigo Ferrari, Tais Olhiara, Juarez Lima. Productora: Corazón Filmes. Realizador / Director: Pedro de la Fuente. País: Brasil. Categoría: Medios de Comunicación. Sinopsis: La idea tiene el objetivo de crear conciencia sobre el tema del manejo responsable. Africa recorrió un millón de kilómetros en Brasil con cientos de camiones, que, aunque transportaban cerveza, tenían a su cabina del conductor ploteada con marcas de gaseosa. El mensaje es muy simple y directo: si bebes, no manejes. Las pegatinas de los camiones mostraban las marcas sin alcohol de AB Inbev, así como el mensaje directo de concientización.. Premios El Ojo de Iberoamérica: Gran Ojo Gráfica & Vía Pública 2020 / Oro El Ojo Media / Oro El Ojo Directo / Plata El Ojo Directo / Plata El Ojo Media / Plata El Tercer Ojo / Bronce El Ojo Sustentable / Bronce El Ojo Experiencia De Marca & Activación / 2 Bronce El Ojo Design / Bronce El Ojo Sustentable El Ojo Local Mejor Idea Brasil El Ojo 2020.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe