Serkin, Chester y Moro: originalidad, impacto y sencillez
(20/06/07). En la Costa Azul hoy se reconoce la mejor gráfica del mundo, en este nota, Mónica Moro, directora creativa ejecutiva de McCann Erickson (España), Ricardo Chester, director general creativo de JWT (Brasil) y
Mariano Serkin, director general creativo de Del Campo Nazca S&S (Argentina), jurados, hablan de la categoría.
A continuación, opinan los jurados de Press:
Mónica Moro: Ideas nuevas y sencillas
"El criterio para juzgar las piezas como en cualquier otro festival, es lo que determina tener un buen palmarés o no. Creo que al final siempre se premia lo mismo, ideas buenas, sencillas y que no se hayan visto antes. Aunque me parece que Cannes se fija mucho en la universalidad, en conceptos que funcionen en todas partes.
Personalmente, pienso ir con la idea de defender lo bueno sin importar de qué agencia provenga pero intentando apoyar claramente el trabajo latino siempre que esté a la altura, que yo creo que lo está. Ojalá podamos dar muchos premios, eso es lo que más me gustaría.
Para ser premiada una idea debe ser clara, simple, sorprendente y nueva. Por forma y por fondo. Aunque en realidad, lo que tiene que hacer es poner de acuerdo a 18 personas que son cada una de su padre y de su madre.
En cuanto a los destacados, los anglosajones siempre están en pole position, así que claramente ellos resaltaran. El renacimiento de Asia, con India y Tailandia a la cabeza, seguirá sorprendiendo, pero nuestra región seguro que de nuevo dará que hablar.
Cannes es un poco como los Oscars, un festival al que hay que ir si quieres existir y en el que aceptas las reglas del juego. A mí, personalmente, me sirve de mucho para ver los escaparates del resto del mundo. Las expectativas como siempre son buenas, sino tendríamos un mal punto de partida pero nunca sabes muy bien cuales son los cromos que compiten con los tuyos y eso es lo único que puede hacer que se te tuerzan las ilusiones".
Ricardo Chester: originalidad, impacto, producción
"Todo Festival tiene su criterio, determinado por el discurso del presidente del jurado antes de los trabajos. Entonces, al principio, es importante seguir es criterio del presidente y del festival. Normalmente, este criterio aborda algunos puntos universales: originalidad, impacto, calidad de producción del anuncio, calidad estética y simplicidad. Me parece que una campaña que tenga estas cualidades tiene altas posibilidades de ser destacada en cualquier festival de publicidad del mundo.
En el caso de Cannes, en especial, creo que para que una pieza sea premiada debe tener los factores que mencione más arriba y algo más que es universalidad, porque el jurado está formado por personas de distintas formaciones profesionales y sociales. Por eso las ideas de abordaje universal, con dirección de arte impactante, generalmente tienen una pequeña ventaja en relación a las demás.
Decir que mercados se destacaran sería un ejercicio futurista. Y no existe lugar más adecuado para una previsión errada que el Festival de Cannes. Entonces prefiero no hablar de lo que pasará, sino de lo que pasa. Veo un crecimiento cualitativo en algunos países regionales en Prensa, como en Chile, Argentina y México. También hay un gran crecimiento en al calidad del trabajo de países como la India, Singapur, y Hong Kong. Claramente Inglaterra, Estados Unidos y los países nórdico siempre garantizan Grand Prix. Brasil también podrá ganarlos.
Como jurado, mi máxima expectativa es que entreguemos al mercado una justa relación de anuncios y campañas premiadas. Poder premiar el esfuerzo de las agencias y de los profesionales por el trabajo verdaderamente original, que brinde relevancia a sus clientes. Esto por una simples razón: el suceso de la profesión del creativo depende exclusivamente de la adhesión de los clientes al diferencial creativo. O sea, el día que el cliente deje de creer que una buena idea realmente le trae más dinero, la profesión del creativo y los festivales estarán condenados. La mejor forma de promover esto es premiando trabajos creados y aprobados de esta manera".
Mariano Serkin: Representación
"Como jurado de Cannes intentaré buscar junto al resto de los miembros que la muestra sea lo más representativa posible. Una idea para ser premiada deberá ser, ante todo, original.
Por otro lado, creo que entre los mercado destacados Brasil volverá a aparecer fuerte en gráfica y seguiremos viendo como Asia sigue consolidando su crecimiento, como lo viene haciendo año tras año.
Gráfica es una de las categoría más difíciles. Eso sucede debido a la cantidad de inscripciones, porque tiene contenders de la talla de Brasil y Reino Unido que lideran la categoría y porque Asia crece a paso firme. Si bien Argentina tiene muy buenos trabajos en Gráfica siempre nos hemos destacado más en televisión".