Ese paquete accionarial ha sido adquirido a los socios no ejecutivos de Equmedia. Por su parte, los accionistas minoritarios de la agencia seguirán siendo José Luis de Rojas y Celia Caño, que se mantienen también al frente de la agencia como presidente y directora general, respectivamente. Ambos directivos se han comprometido además a permanecer siete años como socios de la agencia. Tras ese periodo, no se descarta que Serviceplan compre el 100% de Equmedia.
Los detalles económicos de la operación no se han desvelado públicamente, pero el precio será variable dependiendo de la evolución de Equmedia durante los próximos siete años.
En cualquier caso, la ahora denominada Mediaplus Equmedia se va a integrar en un grupo alemán con más de 50 años de historia. Serviceplan se caracteriza por ser el holding publicitario independiente -no cotiza en Bolsa- más grande del mundo. Su filial de medios -Mediaplus- es asimismo la agencia independiente del sector más potente de Europa. En total, facturaron el pasado ejercicio 6.600 millones de euros y emplean a unos 6.000 empleados, ubicados en más de 40 países. Entre sus valores para diferenciarse de los grandes holdings cotizados, destacan su independencia, integración, innovación e internacionalidad.
Entre sus principales clientes, destacan BMW, Siemens, Adobe, O2, Boss, Amazon, Linkedin, De Longhi, C&A, Lenovo, Allianz, L’Oreal, Continental, Novartis o ING.
En España, además de Mediaplus Equmedia, también tienen en su perímetro la agencia de medios Mediaplus Alma, la creativa Serviceplan y la tecnológica Plan.net. Entre todas ellas generan una facturación de unos 170 millones de euros y poseen más de un centenar de empleados en nuestro país. Todas estas agencias se integran a su vez en la denominada House of Communications, liderada en nuestro país desde el 2021 por Gerardo Mariñas. La intención es que en un futuro próximo todos los activos del grupo estén ubicados en una misma oficina.
Así pues, Serviceplan tendrá en España dos agencias de medios: Equmedia y Alma. A partir de ahora, entre ellas compartirán recursos en áreas como administración y finanzas, digital, trading, research & insights y desarrollo corporativo y estratégico. Pero seguirán siendo agencias diferentes entre sí, con sus propios clientes y empleados.
Según ha destacado José Luis de Rojas en la rueda de prensa, esta operación es un win-win para ambas partes. Por un lado, el grupo alemán refuerza su presencia en España con la agencia de medios independiente más potente por facturación de nuestro país. Y, por el lado de Equmedia, la agencia se beneficiará del acceso a la tecnología y la presencia internacional de su nuevo propietario.
Festivales - Cannes 2022
Lanzamientos - España
Lanzamientos - España