A pesar de utilizar el mismo claim que la campaña anterior, esta vez se ha renovado la campaña utilizando un tono más juvenil y contemporáneo siendo Arkano, el rapero alicantino, ganador del record Guiness de la improvisación, y la IA, los protagonistas de la campaña.
Se trata de una campaña 360º, integrada, interactiva, innovadora, líquida y adaptable, que ha ido evolucionando gracias a una herramienta de escucha social, donde se reunieron todas las reseñas existentes en Internet sobre la Comunidad Valenciana y sus diferentes destinos. Se trató de generar un algoritmo que seleccionara las palabras y expresiones que más se repetían con frecuencia como son luz, sol, paella, mar, Mediterráneo, tradición...llegando así a recopilar más de 200.400 reseñas y trasladarlas a un rap poético de 3000 palabras, en el que principalmente recoge el sentimiento de todos los visitantes de la Comunidad, pasando de la inteligencia artificial a la emocional, convirtiendo así todas las opiniones en una sola voz, la voz de la Comunidad Valenciana.
El proceso creativo fue cedido a Arkano, escogiendo éste todas aquellas reseñas que más le emocionaban, diviendiendolas en terminaciones, viendo cuáles irmaban entre sí y adaptándolas a la música del productor para poder hacer el texto final. “Había un millón de voces canalizando a través de mí. Ha sido un proceso muy emocionante” comentaba Arkano.
Los principales objetivos de esta campaña se basan en promocionar la gran variedad de productos enmarcados en los diferentes destinos de la Comunidad Valenciana. Con ella, se busca promocionar el turismo de interior, más allá del principal reclamo de sol y playa característico de la zona. Otro de sus objetivos, es la atracción de viajeros durante todo el año, por eso se han planteado dos piezas audiovisuales, estacional y desestacional, aprovechando la variedad de paisajes de montaña y playa que ofrece la Comunidad Valenciana.
Además del rap, de las reseñas nacieron otros poemas que han generado otras cápsulas de contenido que hablan de la variedad de la oferta turística de la Comunidad Valenciana, como es el deporte, el interior, la gastronomía, etc.
El resultado es una campaña única, que gracias a la poesía recoge el sentimiento de todos los visitantes de la Comunidad.
“Quien lo ha vivido lo sabe”, claim adquirido por segunda vez para la campaña de Turismo de la Comunitad Valenciana que obtuvo ese nombre por el poema de Lope de Vega a quien se le hacía mención en la campaña de 2021; un poema dedicado al amor que escribió durante su estancia en Valencia.
Para esta última campaña se han adaptado diferentes piezas para diversos soportes on y offline, con el fin de estructurar una campaña segmentada por productos turísticos, público objetivo y temporadas estacionales para promover los viajes a lo largo de todo el año. La campaña se emitirá en el mercado nacional y para el mercado internacional se mantendrá la campaña del año 1 con el spot de Lope de Vega, mencionado anteriormente.
Las piezas utilizadas son: 1 spot 60” estacional, con adaptaciones a 30” y 20” | 1 spot 60” desestacional, con adaptaciones a 30” y 20” | 12 spots de 20’’ | 40 Gráficas | 11 Banners | Diseño Web | 38 Cuñas | 5 videos promocionales de 2’ Ambos en castellano y valenciano. Las gráficas y banners también han sido traducidas al valenciano, chino, húngaro, ingles, polaco, alemán, francés e italiano.
Campañas - España
Festivales - Cannes 2022